CULTURA

Las librerías de Benimaclet (III): Generación X y La Repartidora

Abril se puede considerar el mes del libro y es un buen momento para adentrarnos en las librerías de Benimaclet que destacan por algún motivo. Hace un año hablábamos de la veterana La Traca y de Estudio 64, especializada en ilustración. También visitamos el universo femenino de La Rossa y Green Kids, centrada en los más peques.

En este artículo os mostramos un espacio que es el paraíso para los amantes de los cómics y los juegos de mesa (Generación X) y otro que aspira a repartir cultura crítica por el barrio (La Repartidora).

Generación X

A comienzos de 2009, abrió sus puertas en una pequeña calle de Benimaclet (Vila de Muro) una tienda que tiene la fachada grafiada con personajes del mundo del cómic. Se trata de Generación X, que desde entonces se ha convertido también en un punto de encuentro de dibujantes, guionistas, ilustradores y de gente a la que le gusta jugar o simplemente hablar sobre cómics o sobre juegos de mesa.

Interior de Generación X, en Benimaclet
Interior del local de Generación X en Benimaclet. ©DsftBenimaclet

“Para quien no conoce este tipo de locales, es lo que se suele llamar tienda de ‘frikis’”, asegura el responsable de Generación X, Nando Colomina, quien explica a Disfruta Benimaclet que, aparte de cómics y juegos de mesa, que es lo que más le piden, tiene también merchandising de series de televisión, de cine y de cómics. Y una pequeña sección de libros centrada en terror, ciencia ficción y fantasía épica.

Nando optó por Benimaclet porque considera que es un barrio “muy bueno” para este tipo de negocio: cada año pasan por él muchos estudiantes, dada la cercanía de las Universidades, y aquí “siempre ha habido afición” por estas cuestiones. Además, cuando hace nueve años abrió el negocio era una opción para no tener que ir al centro de València, que por entonces era donde solo se podían encontrar este tipo de tiendas.

Explica que en la ciudad se pueden encontrar tiendas especializadas solo en cómics o solo en juegos de mesa, pero “el mezcladillo” que tiene aquí es único, o al menos lo era cuando optó por establecer esta tienda tras haber trabajado en un local de juegos de rol.

Talleres y prototipos

Además de estos productos, en el local ofrece actividades como torneos de juegos de cartas, presentaciones de cómics o talleres infantiles, que llevan a cabo una psicóloga y un filósofo y en los que por ejemplo se busca acercar a los peques el mundo de los ancianos a través del cómic “Arrugas” de Paco Roca.

Estanterías de Generación X
Algunos cómics que se pueden encontrar en Generación X de Benimaclet. ©DsftBenimaclet

También se puede encontrar en ocasiones en el local a creadores de juegos “que traen prototipos de ideas locas que se les ocurren para que las pruebe la gente, y algunas de ellas acaban convirtiéndose en un productos a la venta”, asegura Nando. Tiene clientes de todas las edades, aunque la media podría estar entre los 34 y los 40 años.

Generación X es una franquicia que se define como de ocio inteligente y que tiene una veintena de tiendas en España (principalmente en Madrid y alrededores), pero solo una en la provincia de Valencia. A esta acude en ocasiones gente de fuera de la ciudad, que conoce Generación X de otros sitios y al llegar a València localiza dónde está aquí.

Quizá buscan curiosidades como el bate con alambre de espino de Negan (The walking dead), las bolas de Dragon Ball, o simplemente un cómic para su colección.

La Repartidora

Y de aquí saltamos a un local cuyo logotipo es una chica en bicicleta repartiendo libros. Se trata de La Repartidora, un proyecto que nació en diciembre de 2014 y que, aunque a primera vista es una librería, va mucho más allá, pues se trata de una asociación que lleva a cabo más actividades. Empezó en la calle Arquitecto Arnau, y en octubre de 2018 pasó a la calle Torreta de Miramar.

(Desde octubre 2021, La Repartidora se ubica en la calle Reverendo Rafael Tramoyeres, con un proyecto mucho más amplio que cuando publicamos este artículo y puedes conocer aquí).

Interior de la librería La Repartidora
Quim Ruiz, con algunos libros de La Repartidora. ©DsftBenimaclet

“Nuestra cara visible y la columna vertebral es la librería, porque pretendemos difundir un discurso, una cultura y unas publicaciones diferentes a las que puedes encontrar en cualquier otra librería, basadas en el pensamiento crítico”, explica a Disfruta Benimaclet Quim Ruiz, miembro de La Repartidora desde hace un par de años.

El local ofrece libros especializados en economía crítica, feminismos, historia social o ecologismo, así como novelas y publicaciones infantiles que permiten afrontar situaciones como el duelo, el acoso sexual o las familias diversas, y acceder a los cuentos clásicos revisitados desde una perspectiva de género.

Además, vende camisetas de proyectos de economía social o con mensajes políticos de diseñadores valencianos. Y acoge presentaciones de libros, talleres y cursos de formación, un área que quieren potenciar y en los que se tratan cuestiones como el periodismo crítico o el ecofeminismo.

Benimaclet “es un barrio muy propicio” para La Repartidora, asegura Quim, ya que “tiene un tejido asociativo muy importante, un movimiento social y político fuerte, y siempre actúa como punta de lanza de las reivindicaciones de muchos movimientos de València”. Por ello, “en otro barrio quizá no iría tan bien”, admite.

Librería La Repartidora de Benimaclet
Interior de La Repartidora en Benimaclet. ©DsftBenimaclet

La Repartidora no abre sus puertas todos los días (solo de miércoles a viernes, en horario de mañana y tarde), ya que las cuatro personas que están “al pie del cañón”, y que no cobran por atender la librería, tienen otros trabajos y dedican una tarde o dos a este espacio.

Las aportaciones de los socios, que pagan una cuota anual y a cambio tienen descuentos en los productos y en los cursos, permite pagar el alquiler del local y aportar estabilidad al proyecto.

Compromiso social

“Nos ha costado un poco hacernos ver, pero cada vez hay más gente que nos conoce y que viene a vernos”, señala Quim, quien precisa que el perfil de quienes acuden a La Repartidora es sobre todo “gente joven de Benimaclet, con inquietudes por este tipo de literatura e implicada en movimientos sociales, con un compromiso en su día a día”. También entra gente mayor, familias con niños e incluso personas que vienen de otros barrios de València o de pueblos.

La mayoría de editoriales que tiene el local no son comerciales, porque tampoco lo son las distribuidoras con las que trabajan. Así, en el local se pueden encontrar editoriales pequeñitas, que quizá no tienen presencia en las grandes librerías o en los centros comerciales, pero que tienen su espacio en aquí.

Entre ellas, la editorial Caliu, con la que La Repartidora trabaja “codo con codo” y que por ejemplo ha publicado el libro “A mos redó”, centrado en receta tradicionales valencianas y donde se habla de comercios de Benimaclet donde su pueden comprar los ingredientes para hacerlas.

En definitiva, se trata de una asociación que “quiere dar al barrio y también a la ciudad de València la opción de encontrar títulos que normalmente no están en la mayoría de librerías, resume Quim.

¿Quieres conocer más librerías de Benimaclet? Pues acompáñanos a Gaia.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s