CULTURA

Las librerías de Benimaclet (II): La Rossa y Green Kids

Benimaclet tiene unas librerías muy interesantes y que vale la pena visitar. Si la semana pasada entrábamos en una con 43 años de existencia y en otra dedicada a la ilustración (La Traca y Estudio 64), en esta ocasión Disfruta Benimaclet visita La Rossa, especializada en autoras femeninas, y Green Kids, centrada en el mundo infantil.

La Rossa, la voz de las mujeres

La Rossa abrió sus puertas en febrero de 2015 de la mano de Alodia Clemente, una vecina de Benimaclet a la que no le cuadraba la invisibilidad que sufren las autoras femeninas. Tomó así el relevo, veinte años después, de Sal de casa, la única librería que había en la Comunitat Valenciana especializada en autoras femeninas y que cerró en 1995.

Pasó a convertirse entonces en una de las siete librerías de España centradas en este ámbito (dos en Madrid y una en Galicia, Barcelona, Sevilla y Canarias, respectivamente). Y para dar este paso, nos cuenta Alodia, dejó atrás el trabajo en una productora de cine, donde se había encontrado con un techo de cristal imposible de traspasar y que le empujó a iniciar algo que le gustara.

Empezó a investigar y se dio cuenta que en la Universidad -ha estudiado Ciencias Políticas, Periodismo y Comunicación Audiovisual- apenas le habían mencionado referentes femeninos. De que hay años que los libros más vendidos corresponden a una escritora. Y de que durante mucho tiempo las autoras se han tenido que esconder detrás de pseudónimos o de iniciales.

Alodia Clemente en su librería, La Rossa, en Benimaclet
Alodia Clemente en su librería, La Rossa. ©Lya Pommerling para DsftBenimaclet

“Realmente la gente estaba esperando algo así, un sitio que fuera altavoz para las mujeres”, asegura a Disfruta Benimaclet Alodia, quien defiende que las mujeres son grandes lectoras y admite que se lo pasa muy bien con sus clientas, a las que le encanta aconsejar.

Uno de sus objetivos era que La Rossa fuera además un punto de encuentro para mujeres, un sitio donde la gente se conociera y se sintiera bien, y por ello periódicamente acoge encuentros con escritoras, presentaciones de libros o conferencias.

Admite que iniciar un negocio es un riesgo, pero asegura que no le pareció una “idea descabellada” abrir una librería de estas características: “En las librerías y en las tiendas en general, si te quieres mantener y si quieres distinguirte te tienes que especializar para que la gente acuda a ti”.

La Rossa alberga en sus estanterías todo tipo de obras escritas por mujeres, como libro infantil, ilustración y actualmente mucho ensayo feminista, que las estudiantes del Máster en Género y Políticas de Igualdad de la Universitat de València pueden encontrar aquí.

Exterior de La Rossa, llibres en femení, en la calle Enrique Navarro de Benimaclet
Exterior de La Rossa, llibres en femení. ©iah78 para DsftBenimaclet

A la hora de poner nombre a su negocio, Alodia optó por homenajear a la escritora Dorothy Parker, una mujer “divertidísima, que se lo pasaba muy bien” y que vivió “como quiso” su vida. Por eso, de su relato “Una rubia imponente, proviene el nombre de la librería  (La Rubia en castellano).

Y además decidió celebrar la fiesta de inauguración de la librería un 14 de febrero,  día en que “se vende a la gente la idea del amor romántico y de que si no tienes una cita por San Valentín es un desastre”. Envió invitaciones con la frase “tienes una cita en La Rossa, y celebró una fiesta a la que acudió mucha gente y lo pasaron muy bien. “Sin necesidad de quedarse en casa comiendo chocolate y viendo películas románticas”. explica entre risas.

Desde entonces, La Rossa, llibres en femení permanece abierta al público en general -no solo entran mujeres a la tienda- en la calle Enrique Navarro de Benimaclet, donde cuando en los primeros días apenas había clientes, Alodia recuerda con ternura a una mujer mayor que entró exclusivamente a felicitarle por haber abierto una librería así.

(PD: desde septiembre de 2022, La Rossa está la calle Murta, 6, muy cerca de la plaza)

Green Kids, mucho más que una librería infantil

Hace cinco años, Cristina Cruz y Domingo Ronda optaron por reconvertir sus vidas profesionales y les dieron un giro de 180 grados. Ella dejó atrás sus mediciones topográficas en el monte. Él, licenciado en Historia del Arte, su actividad en un museo. Y decidieron volcar su amor a los libros y las inquietudes educativas que les había generado la llegada de su hija en un nuevo espacio creativo.

Nació así Green Kids: una librería infantil, una tienda de juguete didáctico y, sobre todo, un lugar donde los niños y las niñas son los reyes. Aquí hay un rincón de pensar, pero no como castigo, sino en positivo, que de hecho suele ocupar su hija mientras devora libros.

Hay también de lunes a sábado talleres (de inglés, música, cuentacuentos o estimulación temprana). Y todo ello en un espacio diáfano donde los niños pueden curiosear tranquilamente los libros o los juguetes que más les atraen, mientras sus padres se toman un café.

Domingo Ronda y Cristina Cruz, propietarios de Green Kids, en Benimaclet
Domingo Ronda y Cristina Cruz, propietarios de Green Kids. ©iah78 para DsftBenimaclet

Al principio pensamos en abrir una librería, pero en España se cierran todos los días”, explica a Disfruta Benimaclet Domingo, por lo que vieron que tenían que diferenciarse y especializarse. Así que decidieron añadir el juguete didáctico sin licencias, aquel que estimula a los pequeños a dar respuestas.

En mi casa siempre ha habido, además de libros, este tipo de juegos”, señala Cristina, quien proviene de una familia de maestros y considera que Green Kids ha sido una forma de “quitarse la espinita” por no haberse dedicado a algo que le gustara más. Es un espacio donde buscan que la gente se sienta “a gusto”, asegura.

El propio nombre de la librería trata de conjugar el “verde” que suponen esos juegos didácticos hechos de madera y materiales reciclados, con los protagonistas a los que va dirigido este espacio. Y como curiosidad, nos cuentan que en el logotipo de Green Kids la grafía de las letras “Green” están dibujadas por un niño.

En la tienda se pueden encontrar libros infantiles desde un año de edad o antes, hasta los 11 o 12 años. Los talleres suelen centrarse entre el año y los cuatro años, ya que los padres de esta franja de edad son los que más los demandan. No obstante, en verano, Navidad y Pascua organizan ‘escoletas’, dirigidas a niños desde los cuatro hasta los nueve o diez años. Las directrices y los contenidos de los talleres las marcan y supervisan personalmente Cristina y Domingo, ya que para ellos es muy importante que tengan calidad.

Exterior de Green Kids, en la calle Masquefa de Benimaclet.
Exterior de Green Kids, en la calle Masquefa de Benimaclet. ©iah78 para DsftBenimaclet

Reivindican la elección de Benimaclet para abrir su tienda, ya que es un barrio que “no tiene nada que envidiar a Russafa”, con mucho encanto, un ambiente de pueblo dentro de la ciudad, y en el que además “a la gente de aquí le gusta consumir aquí”.

Green Kids ha estado presente por primera vez este año en la Feria del Libro de Valencia y sigue abriendo cada día en la calle Masquefa, muy cerca de la Avenida Valladolid, sus puertas a un mundo que es un paraíso para los peques de la casa y para los padres y madres que buscan algo diferente para ellos.

(PD: Green Kids cerró ya sus puertas, pero se les sigue recordando en Benimaclet).

Como veis, Benimaclet cuenta con librerías muy interesantes. Y todavía hay más ejemplos, que otro día os contaremos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s