FIESTAS, SOCIEDAD

Las fallas de Benimaclet 2023: los detalles que no te puedes perder

Los monumentos falleros de 2023 han tomado ya posesión de las calles de Benimaclet, donde permanecerán hasta el domingo para poder contemplarlos y apreciar sus detalles.

Disfruta Benimaclet se ha dado una vuelta por las once fallas de Benimaclet cámara en ristre y te trae aquí un paseo virtual y muy visual por ellas. Así tendrás las claves cuando vayas a verlas en persona y saber dónde encontrar a personajes como Putin, Joe Biden, Joan Ribó, Mónica Oltra o Adolf Hitler.

Falla San Petrillo: «Des-Orientats»

Empezamos por la Falla Barón de San Petrillo-Leonor Jovani, fundada en 1942 y que este año da el salto a la sección Primera B con ‘Des-Orientats’, obra del artista habitual de esta comisión, Arturo Vallés.

Seguro que querrás fotografiar este monumento de gran tamaño que hace un guiño al mundo oriental para abordar la desorientación que se vive en ámbitos como el político, el fallero, el juvenil, el de la movilidad o el de la violencia machista.

No te pierdas: a un presidente de Estados Unidos, Joe Biden, que «no sabe qué hacer con el sur«; a un presidente ruso, Vladímir Putin, que ha “perdido el norte”; y un presidente de Corea del Norte, Kim Jong-un, al que le gusta «jugar con el este (de Europa)«. También están la exdirigente de Compromís Mónica Oltra cual geisha “des-orientada” y el alcalde de València, Joan Ribó, cual “zángano”.

La falla infantil, del artista Santi Muñoz, lleva por lema “Pare Mare” y aborda la diversidad de las familias (desde las adoptivas a las reconstituidas o los homoparentales) con divertidos juegos de palabras y sin olvidar de entre los padres a Papa Noél y entre las madres a las Motomamis.

Falla Cuenca Tramoyeres: «Amor i Odi»

¿Ganas de ver a más líderes mundiales? Pues acércate a la Falla Cuenca Tramoyeres-Guardia Civil, fundada en 1975, donde los artistas ‘Gotes de foc’ han creado el monumento “Amor i odi”, de la sección 5C, en el que hacen un remedo del programa de televisión ‘First Dates’ con políticos de protagonistas.

En este escenario encontramos un viejo boxeador llamado Joe Biden que muestra su “puño nuclear” a un Putin que busca guerra a bordo de un tanque, bajo la mirada de un gran tucán que viene de la guerra de Ucrania.

Fíjate también en los corazones de los concursantes Pedro Sánchez, “50 años, poliamoroso, se lo hace con todos», de un tal Alberto Núñez Feijóo, “61 años, señor limpio y serio, busca relación estable de gobierno”, y en cuál es el amor de Joan Ribó.

 La falla infantil, ‘Natura perillosa’, de Arturo Atienza, es un alegato a respetar la naturaleza, el espacio donde los niños juegan felices aunque  a la iaia le puede parecer peligrosa.

Falla Mistral Murta: «Fantasía medieval»

La Falla Mistral Murta ha plantado una “Fantasía medieval”, de la mano de Mario Cardells, un monumento de la sección 2B con reflexiones de una época en la que fue ejecutada Margarida Borràs, la primera trans, y en la que hadas buenas y malas acompañan a la máxima representante de la fiesta en su reinado.

Tras encontrar las alusiones a las calles peatonales de Benimaclet, pásate con la falla infantil, titulada “On hi ha amor, hi ha una llar”, creada por Jugosa Taller Artístico para mostrar la importancia del amor y de la diversidad a la hora de construir un hogar.

Falla Els Jovenils: «De què tens por?

En la comisión de Els Jovenils, nacida en 1964, el artista Xavier Herrero ha creado la falla “De què tens por?», que bajo un gran Franquenstein refleja miedos como el fascismo (ejemplificado con un Adolf Hitler sacado de la película ‘El gran dictador’), el racismo, la intolerancia o la homofobia.

Este monumento de la sección 6B presenta además a Benimaclet como un “cementerio olvidado”, todo “sucio y poco cuidado”, frente al cuidado centro de la ciudad. La falla infantil, titulada “Pintant” y creada por el mismo artista, reivindica el arte de pintar a través de un Diego Velázquez inmortalizando a Las Meninas.

Falla Primado Reig-Vinaroz: «Magia oriental»

Otra falla de Benimaclet que ha apostado por el mundo oriental es la de Primado Reig-Vinaroz, de la sección 5A, donde Vicent Albert ha creado “Magia Oriental”, una crítica a los políticos que “chupan del bote” y al consumismo de Occidente, donde encontrarás un estandarte con la imagen de Putin y la frase “Fu-mat”.

No te pierdas la fallita infantil, “Entreteles”, de Juanjo Salom, un homenaje al gremio de sastres y modistas y en la que te cautivará una anciana haciendo calceta y creando unos preciosos muñequitos de punto.

Falla Pichó: «Senyor, quina por»

El miedo es el tema también de otra falla de Benimaclet, la de la Avenida Valladolid-Ingeniero Vicente Pichó (La Pichó). En “Senyor quina por”, del artista José Antonio Marco y de la sección 5C, una gran bruja y un zombi descomunal presiden un monumento que recuerda cuál es el destino que a todos nos espera e ironiza sobre cuestiones como la tardanza en lograr cita en la Seguridad Social.

No te pierdas los detalles de la Catrina, la figura que protagoniza en México el Día de los Muertos, ni el homenaje de la falla infantil a la música, “Musicalia”, obra de Juan Alberto Navarro, inspirada en los compases y acordes de la fiesta.

Falla Emili Baró: «Una de pirates»

La Falla Emili Baró-Enrique Ginesta, fundada en 1983, propone “Una de pirates”, a cargo de Víctor Caballero y de la sección 5C. Un gran pirata con un mono al hombro preside este monumento donde se presenta a Hacienda como un tiburón carroñero y las arcas públicas están como un cofre del tesoro vacío.

“Imaginació al poder” es el título de la encantadora falla infantil, donde Juanjo Salom presenta el mundo del cómic, donde no faltan Spiderman, Wonderwoman, un Capitán América nacido en L’Horta,  Batman, Mortadelo ni la Bola de Drac.

Falla Padre Alegre: «Romancers»

La Falla Padre Alegre, fundada en 1972, nos presenta “Romancers”, de Víctor Caballero y de la sección 5C, en la que un caballero que se declara a una dama subida a una torre sirve para reflexionar sobre el mundo de la parejas -incluso las parejas políticas- y en la que no falta un cartel alusivo a Shakira y Piqué.

El monumento infantil, “Artesans de la festa”, creado por Sevior y Priol Arts, es un bonito homenaje a los oficios que hacen posible la fiesta de las Fallas, desde los orfebres a los indumentaristas o los artistas falleros, sin olvidar a los luthiers.

Falla Poeta Altet: «Per la nit»

La falla Poeta Altet-Benicarló ha plantado «Per la nit», del artista José Antonio Marco y la sección 6A, en la que una gran luna sobre el busto de una mujer vigila lo que ocurre en horario nocturno: el ruido de la fiesta, citas cerradas por internet, borracheras o robos.

El monumento infantil, «La polpa de la fruita», de Sergi Rodríguez, es una escaparate de las frutas de todo el mundo y sus propiedades. Y ojo, que si te gustan los Minions, aquí se les ha colado uno.

Falla La Nova: «Pim, pam, pum, trona»

Seguimos el paseo por el Benimaclet fallero por la Falla Poetas Anónimos-Real de Gandía (La Nova), que cumple 30 años y ha plantado “Pim, pam, pum, trona”, de Arturo Vallés y la sección 8C. Un retablo de cerámica y una barraca valenciana rodeados de petardos critican la subida de precios y al vecindario enfadado por los actos falleros.

“L’hora de …” es el título de la falla infantil, donde entre la hora de celebrar, de pasear, de dormir o de merendar, encontrarás a personajes como el monstruo de las galletas.

Falla Brustenga: ‘L’era glacial’

Y este 2023 tenemos falla nueva en Benimaclet, la número once: Doctor García Brustenga-Vicente Barrera Cambra (por el parque de la Guardia Civil), que retoma el proyecto de la falla que hubo en este mismo lugar entre 1995 y 2013.

Con más de cien integrantes, la nueva comisión ha plantado ‘L’era glacial’, del artista Ramón Lemos y en sección 5A, en la que se reflexiona sobre el cambio climático y la contaminación.

Y no os perdáis la falla infantil, ‘Coco’, del mismo artista, con los personajes de la película ambientada en las tradiciones del Día de los Muertos y que habla de la importancia de la familia: «Recorda als teus morts i abraça als teus vius».

Si este animado paseo te ha dado hambre, solo tienes que pasarte por la parada de buñuelos más antigua de Benimaclet y recuperar fuerzas. Si te has quedado con ganas de más fallas, no hay problema: aquí puedes recordar los monumentos falleros de 2022 y también los que se plantaron en Benimaclet en 2021.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s