SOCIEDAD

Las Fallas 2022 de Benimaclet: así de fuertes han vuelto

Las Fallas de marzo han vuelto a Benimaclet con toda la fuerza tras el paréntesis pandémico, y con unos monumentos que vale la pena visitar. Las diez comisiones falleras del del barrio han levantado unos monumentos que Disfruta Benimaclet te propone visitar en este visual artículo.

En las Fallas de Benimaclet de 2022 podemos ver alusiones al regreso de la fiesta por excelencia de València, y no faltan personajes famosos, como Fernando Simón, Al Gore o Greta Thunberg; acontecimientos como el maratón de la ciudad; mucho coronavirus, e incluso alusiones a la reciente guerra en Europa.

Falla Barón de San Petrillo

Escenas de la Falla Barón de San Petrillo 2022 de Benimaclet
Escenas de la Falla Barón de San Petrillo 2022. ©DsftBenimaclet

La falla Barón de San Petrillo-Leonor Jovani, del artista Arturo Vallés, anuncia a lo grande el regreso de las fiestas. «Tornem» está protagonizada por una enorme fallera ataviada para su exaltación, sentada junto a una fachada del barrio y rodeada de falleros emocionados porque vuelven las Fallas.

El coronavirus tiene también su protagonismo, con un homenaje al personal sanitario, un Fernando Simón que se atraganta con las almendras y anuncia una nueva ola en 2031 o unas particulares pruebas de PCR … anal. Y no os perdáis la falla infantil, en la que se llama a defender el planeta Tierra y en la que encontraréis a personajes como Al Gore, Jacques Costeau, Frank de la Jungla, Greta Thumberg y Wangari Muta.

Falla Federico Mistral-Murta

Escenas de la Falla Mistral-Murta de Benimaclet 2022.
Escenas de la Falla Mistral-Murta de 2022. ©DsftBenimaclet

En la Falla Mistral Murta, el artista José Antonio Marco Gómez hace un repaso de lo que pasa en nuestras calles en el año en que se cumple medio siglo desde que Benimaclet se convirtiera en un barrio de València. «Benimaclet es noticia» es el título de este monumento, en el que no faltan los botellones, el PAI, la protección de la huerta, la casa del trencadís o la movilidad limitada a 20 kilómetros por hora. Y hasta se ha colado un grafiti sobre la guerra en Europa.

La falla infantil se ha elaborado en colaboración con la ONG Save the Chilcren y reivindica el derecho a jugar, uno de los derechos fundamentales de la infancia, así como un mundo en paz. Con el lema «XiQueTes i XiQueTS», en la valla que rodea el monumento podréis numerosos dibujos que reclaman cuestiones como el fin de la guerra en Ucrania.

Falla Poeta Altet-Benicarló

La falla más maratoniana de 2022 en Benimaclet: la de Poeta Altet-Benicarló.
La falla más maratoniana. ©DsftBenimaclet

En la Falla Poeta Altet-Benicarló, también del artista Marco Gómez, manda el mundo del running, y en particular el maratón de València. El postureo de corredores y corredoras, los ‘runners de sofá’, la genética de los atletas africanos, el avituallamiento y la retransmisión televisiva de la carrera madre de todas las carreras protagonizan este simpático monumento.

Y ojo, porque si os pasáis por la cuenta de instagram de esta comisión fallera de Benimaclet, podéis participar en un sorteo muy interesante para quienes corren maratones, y en particular a quienes quieren correr el próximo 42 K de València.

Falla Els Jovenils

Escenas de la falla Els Jovenils 2022 de Benimaclet.
Escenas falleras de Els Jovenils 2022. ©DsftBenimaclet

La Falla Els Jovenils, fundada en 1964, cuenta con un monumento marinero protagonizado por sirenas y que nos hace reflexionar sobre la necesidad de cuidar de espacios como L’Albufera o L’Horta. El presidente de la falla se ha transmutado en el dios Neptuno, y no faltan caballitos de mar con el peinado y los pendientes de fallera.

En la falla infantil, que ha obtenido el cuarto premio de su sección, podréis hacer un repaso a la primavera, las Navidades o Halloween, mientras un peculiar relojero vigila el paso de tiempo para que todos sepan a qué hora deben estar en casa.

Falla Primado Reig-Vinaroz

Escenas de la falla Primado Reig Vinaroz de Benimaclet 2022.
Escenas de la falla Primado Reig Vinaroz 2022. ©DsftBenimaclet

La Falla Primado Reig – Vinaroz ha levantado un monumento creado por el artista Vicente Albert García que preside una gran bruja. La que acompañan otros personajes maléficos y monstruosos, como Franquestein, y también se puede ver a falleros que, al igual que los oficios relacionados con la fiesta, se han quedado en los huesos por la crisis de los últimos tiempos, cuando no descansan en paz.

La falla infantil, del artista Juanjo Salom, lleva por título ‘Llegendes valencianes’ y ha conseguido el quinto premio de la sección cuarta y el segundo de ingenio y gracia. Un simpático dragón remata este monumento.

Falla Guardia Civil-Cuenca Tramoyeres

Escenas de la falla Cuenca Tramoyeres-Guardia Civil 2022 de Benimaclet
Escenas de la Falla Cuenca Tramoyeres de 2022. ©DsftBenimaclet

Con el lema ‘Animalades’, el artista Pepe Sales ha creado para la Falla Cuenca Tramoyeres-Guardia Civil un monumento que repasa algunos sinsentidos actuales, como el de la factura de la luz o de la calefacción o el trabajo sin descanso de los repartidores de paquetes, y en el que que también hay una pintada de ‘No a la guerra’.

En la falla infantil, una alegoría de los juegos infantiles, podréis encontrar al sheriff del Departamento de Benimaclet y un juego de mesa cuyo nombre es de mucha actualidad: ‘Virus‘.

Falla Pichó

Escenas de la Falla Pichó de Benimaclet 2022.
Escenas de la Falla Pichó de 2022. ©DsftBenimaclet

La Falla Avenida Valladolid-Ingeniero Vicente Pichó, que cumple ahora 40 años, ha plantado de la mano del artista Marco Gómez un viaje en el tiempo: desde hace cien mil años al año 3.500. Un guardián del tiempo sobre el que se asienta una maquinaria que permite viajar a través de los siglos la protagoniza, y también hay espacio para imaginar las fallas de dentro de mil años.

Y no dejéis de admirar la falla infantil, dedicada a las fiestas tradicionales, donde os espera la Moma del Corpus, un ángel del Misteri d’Elx, los Moros y Cristianos de Alcoy o la Tomatina de Buñol, entre otras.

Falla Emili Baró

Escenas de la Falla Emili Baró-Enriqe Ginesta de Benimaclet 2022.
Escenas de la Falla Emili Baró de 2022. ©DsftBenimaclet

La Falla Emili Baró-Enrique Ginesta ha plantado este año ‘Las mil y una noches’, del artista Marco Gómez, en la que podrás pedir tres deseos a la lámpara mágica mientras te observan jeques, bailarinas, Aladdin y hasta el antiguo Alí Babá convertido en … AliExpress.

Su falla infantil, creada por el mismo artista, ha imaginado ‘Un mundo de maravilla’, protagonizada por personajes del cuento de Lewis Carroll: desde Alicia en el país de las maravillas, al sombrerero loco, la reina de corazones, el conejo blanco o el gato de Cheshire.

Falla Padre Alegre

Escenas de la Falla Padre Alegre de Benimaclet 2022.
Escenas de la Falla Padre Alegre de 2022. ©DsftBenimaclet

La Falla Padre Alegre, que cumple ahora 50 años, ha plantado en el cruce con la calle Enrique Navarro un monumento que quiere avisar a quienes nos gobiernan de que el pueblo está despertando ya; habla de la subida de los precios y alerta de que las cabezas de sus muñecos son de corcho, «igual que la nuestros gobernantes».

La falla infantil es un homenaje al circo, uno en el que todo el mundo ríe, y en la que podéis encontrar una paloma que a nosotros nos ha recordado a la de la paz, tan necesaria en estos días.

Falla La Nova

Escenas de la Falla La Nova de Benimaclet 2022.
Escenas de la Falla La Nova de 2022. ©DsftBenimaclet

La Falla Poetas Anónimos-Real de Gandía, más conocida como La Nova, ha levantado un monumento del artista Arturo Vallés que lleva por lema ‘Virus i mutacions’ y que está rematada por dos jeringas de vacunas contra el coronavirus. El fallero que soporta las cuotas cual Superman o la economía valenciana tras la pandemia son algunas de las escenas.

Y en la falla infantil, titulada ‘Per amor a l’art’, encontraréis una Menina rodeada de varias expresiones artísticas.

Si has llegado hasta aquí y te apetece leer más sobre las Fallas de Benimaclet, puedes repasar el artículo que escribimos sobre las de septiembre de 2021 y el del cartel de las Fallas de este año, que ha nacido, cómo no, en Benimaclet. ¡Buenas Fallas!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s