ARTE, SOCIEDAD

Inasequibles al desaliento: las fallas de Benimaclet de 2021

Han tardado más de 500 días en regresar o en salir por primera vez a las calles, pero por fin están montadas las fallas de 2021 en Benimaclet.

Al igual que el resto de monumentos falleros de la ciudad de València, han tenido que hacer frente a la pandemia de coronavirus y a una noche de plantà en la que arreció la lluvia y el viento. Pero a pesar de todo, las atípicas fallas de septiembre se alzan orgullosas y llenan de color Benimaclet.

Collage con ninots de las Fallas de Benimaclet 2021
Collage con ninots de las Fallas de Benimaclet 2021. ©DsftBenimaclet

Paseo por las Fallas de Benimaclet 2021

Nos hemos dado un paseo por las diez comisiones falleras de nuestros barrio y las hemos inmortalizado para la posteridad en nuestro blog. Disfruta Benimaclet te propone un paseo que incluye una ruta para ver las fallas benimacleteras 2021. Y no puede empezar por otra que por esta:

FALLA EMILI BARÓ-ENRIQUE GINESTA

Nuestra deferencia por esta falla se debe a los daños que sufrió a consecuencia de la tormenta de la plantà y que causó destrozos en varios de sus ninots. El alcalde de València, Joan Ribó, y el presidente de la Junta Central Fallera, Carlos Galiana, no dudaron en acercarse hasta la comisión para mostrarles su apoyo.

Falla Emili Baró de Benimaclet de 2021.
Falla Emili Baró de Benimaclet 2021. ©DsftBenimaclet

Como tuvimos la suerte de poder inmortalizarla antes del diluvio, aquí os dejamos en todo su esplendor este monumento de la sección sexta A obra del artista José Antonio Marco. Bienvenidos al «Cabaret Baró», con sus bailarinas, sus cabareteras y un enorme pianista que marca a todos el compás.

FALLA ELS JOVENILS

Si continuamos por la calle Masquefa llegaremos a la Falla Poeta Asins-Alegret-Puzol, más conocida como ‘Els Jovenils’, una comisión fallera fundada en 1964 que este año ha plantado un monumento que lleva por lema «D’Orient a Occident».

La Falla de 'Els Jovenils' de Benimaclet de 2021.
La Falla de ‘Els Jovenils’ de 2021. ©DsftBenimaclet

Obra del artista Víctor Hugo Giner Blasco y presidida por un gran buda, en este monumento de la sección sexta A encontrarás todo un mundo oriental en el que no faltan farolillos, osos pandas y hasta dragones en la vestimenta de su personaje principal.

FALLA PICHÓ

Si retrocedes un poco, hasta la avenida Valladolid, al final de esa calle te encontrarás con la Falla de la comisión Ingeniero Vicente Pichó-Avenida Valladolid, más conocida como ‘La Pichó’, cuyo lema es muy oportuno para estos tiempos que nos han tocado vivir: «Hora de viajar».

La falla Pichó de Benimaclet 2021
La falla Pichó de 2021. ©DsftBenimaclet

Creada por el artista José Antonio Marco, esta falla se la sección quinta C nos recuerda que podemos viajar en avión, en globo o en furgoneta, y con nuestra brújula y la maleta llegar a París, a Italia o hasta donde nos propongamos.

FALLA MISTRAL MURTA

Sigue recto en paralelo al descampado que hay junto a los huertos urbanos y llegarás a la Falla Mistral-Murta, en la que nos espera el monumento «Quin deliri amb tant d’equilibri», protagonizada por un gran payaso sobre cuya cabeza intentan guardar el equilibrio una trapecista y una equilibrista.

Falla Mistral-Murta de Benimaclet de 2021.
Falla Mistral-Murta 2021. ©DsftBenimaclet

Creada por José Antonio Marco, esta falla de la sección quinta A reflexiona sobre los equilibrios que hay que hacer para poder vivir en este mundo que nos ha tocado. Y os cuento dos curiosidades: fijaos en el homenaje a los payasos de hospital (no en vano en Benimaclet está la sede de Payasospital) y buscad al ninot que ha acabado colgado de la fachada del kiosco de detrás.

Ya que estáis aquí, echad un ojo a la falla infantil (en este artículo no nos caben todas las fallas y hemos optado por recoger solo las grandes), que refleja cómo los falleritos y falleritas de esta comisión se han puesto «en los zapatos» de los niños con autismo.

FALLA LA NOVA

Sigue ahora por la calle Murta hacia el campo de fútbol del Sporting Benimaclet, y en ‘las cinco fuentes’ encontrarás la Falla Poetas Anónimos o ‘La Nova’ de Benimaclet. Lleva por lema «A dos velas» y ha sido creada por el artista Arturo Vallés.

Falla La Nova de Benimaclet de 2021.
Falla La Nova de Benimaclet de 2021. ©DsftBenimaclet

Esta sencilla falla de la sección octava tiene como elemento central la estantería en la que se guardan las actas de las juntas generales, y está rematada por dos velas con rasgos humanos. Y como curiosidad, no dejes de ver la parte posterior del monumento, donde os espera un simpático Playmobil vestido de valenciano.

FALLA PADRE ALEGRE

Vuelve a la calle Murta y retrocede hasta la calle Arquitecto Arnau para llegar a la Falla Padre Alegre-Enrique Navarro, que se planta en este cruce de calles desde 1973 y que en esta ocasión ha elegido por lema «Per fa por».

Falla Padre Alegre de Benimaclet de 2021.
Falla Padre Alegre de 2021. ©DsftBenimaclet

Acércate sin temor, porque los personajes que ha creado el artista Víctor Navarro para este monumento de la sección séptima A no dan nada de miedo: desde el conde Drácula, a Franquenstein, el lobo, la bruja o unos falleros cadavéricos que alertan de la «maldición» del miedo que ha traído el coronavirus.

FALLA CUENCA TRAMOYERES

¿Que te has quedado con ganas de pasar miedo?. No hay problema, cruza la vía del tranvía y dirígete a la Falla Cuenca Tramoyeres-Guardia Civil, una comisión fundada en 1975 que elegido para este año el lema «Che, quina por».

Falla Cuenca Tramoyeres de Benimaclet de 2021.
Falla Cuenca Tramoyeres de 2021. ©DsftBenimaclet

Creada por el artista fallero Pepe Sales, esta falla de la sección quinta A no solo muestra personajes de historias de miedo, sino que ha plantado un «cementerio político«, en el que se pueden ver las tumbas de Íñigo Errejón o de Albert Rivera, y las gárgolas de otros políticos españoles.

FALLA BARÓN DE SAN PETRILLO

Vuelve a cruzar las vías en dirección hacia el Centro Instructivo Musical, y a su sombra encontraréis la Falla Barón de San Petrillo-Leonor Jovani, donde os espera «Eva», el personaje que, manzana en mano, da título a este monumento de la sección segunda A.

Falla Barón de San Petrillo de Benimaclet de 2021.
Falla San Petrillo de 2021. ©DsftBenimaclet

Creada por Arturo Vallés para esta comisión fallera con más de 75 años de historia, es el monumento en el que más famosos encontrarás: desde el expresidente estadounidense Donald Trump, a la cantante lady Gaga o a dos de los líderes catalanes del ‘procés’.

FALLA POETA ALTET-BENICARLÓ

Lo sé, estás ya cansado o cansada de andar y tienes calor … pero solo nos quedan dos monumentos para acabar esta ruta fallera, y además están muy cerquita. Llegamos ahora a la Falla Poeta Altet-Benicarló, que este año se ha inclinado también por el tema oriental.

Falla Poeta Altet- Benicarló de Benimaclet 2021.
Falla Poeta Altet- Benicarló de 2021. ©DsftBenimaclet

Obra del artista José Antonio Marco, este monumento de la sección quinta A lleva por lema «No saps si és xinés o japonés», protagonizado por una geisha y en el que no faltan animales como un oso panda o un dragón, ni los farolillos chinos.

FALLA PRIMADO REIG-VINAROZ

Y acabamos nuestro paseo -que perfectamente podría hacerse al revés y empezar por aquí, por ejemplo- en la Falla Primado Reig-Vinaroz, que nos sumerge en el mundo del show de la mano del artista Vicente Albert García.

Falla Primado Reig-Vinaroz de Benimaclet 2021.
Falla Primado Reig-Vinaroz de 2021. ©DsftBenimaclet

Este monumento de la sección cuarta C lleva por lema «Bufes, Bufons i Pallassos», y precisamente a todos esos personajes los podrás encontrar en este espectáculo que hace honor a la sátira fallera y no duda incluso en meterse con «el circo del Congreso» de los Diputados, donde «un bon cabaç de pallassos als votants toquen el nassos».

Pues hasta aquí el recorrido por las Fallas de Benimaclet de 2021 de Disfruta Benimaclet. Como habrás visto, tenemos en el barrio de todas las secciones y de muy variados temas. Aprovecha que ahora ya sí va a hacer buen tiempo y visítalas, pero recuerda que estas son las Fallas de la pandemia y por tanto se debe ir con la mascarilla y guardar una distancia social de dos metros. ¡Felices fiestas!.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s