Sin categoría

Diario del coronavirus en Benimaclet (II)

Segunda semana de confinamiento por el coronavirus. Disfruta Benimaclet os sigue contando iniciativas bonitas y solidarias que han surgido en este tiempo en Benimaclet. Además de hacer más llevadera la situación, están fortaleciendo y tejiendo nuevos lazos entre nuestro vecindario. Seguro que hay más en marcha, pero esto es lo que hemos podido hacer desde casa. ¡Cuidaos mucho!

Red de cuidados mutuos

Una semana ha cumplido el lanzamiento por parte de Cuidem Benimaclet de la Red Apoyo Mutuo de Benimaclet. A lo largo de estos días, la plataforma ha distribuido por los comercios del barrio que siguen abiertos (como los dedicados a la alimentación o a las farmacias) los carteles que animan a fomentar el apoyo vecinal y en los que pueden apuntarse tanto quienes necesitan ayuda como quienes tengan disponibilidad para prestarla.

Tiendas de Benimaclet participantes en la red de cuidados mutuos
Imagen facilitada por Caixa Fosca de comercios que participan en la red de cuidados

Caixa Fosca se ha pasado por muchas de esas tiendas y ha fotografiado a quienes siguen al pie del cañón detrás del mostrador y respaldan este movimiento para queel miedo no nos aísle y de paso se construya barrio y una red que una al vecindario.

Si una persona mayor necesita que le paseen al perro, le bajen la basura o le hagan lo compra semanal, solo tiene que apuntarse en esos carteles, donde también pueden hacerlo quienes puedan ayudar en estos menesteres, solo tienes que apuntarte.

Mascarillas solidarias

Esperanza  Peña es la propietaria del espacio de costura Esperanza Recicla, ubicado en la calle Viver de Benimaclet, y ha impulsado la creación de un “grupo de costura solidaria” cuyo fin es ayudar los hospitales que no tienen material para atender a los enfermos. En su página web (esperanzarecicla.blogspot.com) podéis encontrar instrucciones de cómo confeccionar fácilmente una mascarilla a mano o a máquina, y cómo higienizar que se va a utilizar.

En su primer llamamiento a la colaboración ha recogido ya 125 mascarillas. Parte de las han llegado ya al Hospital General de València, desde donde se ha podido ver a través de imágenes en redes sociales a enfermeras con ellas puestas.

Música desde balcones de Benimaclet
Músicos de Benimaclet en el Festival dels Balcons. ©Lya Pommerling para Disfruta Benimaclet

Festival dels balcons

Benimaclet sigue saliendo todas las tardes a las ocho en punto a los balcones para aplaudir a los profesionales sanitarios que nos cuidan en esta pandemia sin precedentes, pero esta semana ha querido secundar también el Festival dels balcons, la iniciativa impulsada por la Federación de Sociedades Musicales de la Comunitat Valenciana para que el 19 de marzo no faltara la música que tradicionalmente suena en las calles valencianas el día grande de las Fallas.

Desde balcones, ventanas, terrazas y hasta puertas de casas en calles como Barón de San Petrillo, Enrique Navarro, Murta o laAavenida Valladolid diferente músicos hicieron sonar al mediodía ‘Paquito el Chocolatero’ y ‘Amparito Roca’. Fue un momento más de emoción colectiva, en el que la música nos hizo a todos más llevaderos estos tiempos de confinamiento.

ConFusión en casa

El festival que cada año toma las calles de Benimaclet un fin de semana de octubre para hacer llegar a todos sus rincones distintas propuestas artísticas y musicales no ha dudado en preparar una edición especial para este momento especial, denominada conFusiónEnCasa.

“Ya que no podemos salir a la calle, conFusión se mete en tu casa”, explicaba la organización de este ciclo virtual de charlas, conciertos de diferentes estilos musicales, talleres (de pintura a psicología pasando por energía vital), clases y actividades, que ha tenido lugar del 20 al 22 de marzo a través de Instagram.

Un voluntario del comedor social San José de Benimaclet con mascarilla
Un voluntario del comedor social San José. ©Ana Escobar para Disfruta Benimaclet

A través de la programación anunciada por el festival, solo había que ir a la hora establecida al perfil de las personas que actuaban para disfrutar en directo de su intervenciones. Desde el viernes a las cinco de la tarde hasta el domingo a las nueve de la noche, Benimaclet se ha fundido y confundido de nuevo con distintas artes, en la edición más virtual de este festival.

Comedor social

El comedor social San José sigue atendiendo al medio centenar de usuarios que necesitan sus servicios, para que, dentro de las limitadas posibilidades que el estado de alarma permite, tampoco les falte en estos días. Aunque no pueden acudir a comer a diario a sus instalaciones, ubicadas muy cerca de la plaza de la iglesia de Benimaclet, el voluntariado de este comedor que lleva abierto desde hace 26 años se ha organizado para que dos veces por semana puedan acudir a recoger la comida “para llevar”.

De esta forma, los miércoles y los sábados se les entregan bolsas de comida con productos no perecederos -en la medida de las posibilidades personalizadas a las necesidades de cada usuario- en las parroquias de La Asunción y de San Lorenzo, y en  el caso de los usuarios de fuera del barrio se ha gestionado que puedan recogerlas en sus parroquias más cercanas.

Reparto de comida para llevar a domicilio en un comedor social en la pandemia
El comedor social prepara el reparto para llevar. ©Ana Escobar para Disfruta Benimaclet

Otros granitos de arena

Y desde otros puntos de Benimaclet se siguen aportando ‘ granitos de arena’, cada uno a su manera.  La lavandería Kwl Aqua, en la calle Dolores Marqués, ha puesto un cartel en el que anuncia que el personal sanitario podrá la colada de forma gratuita en el establecimiento.

El restaurante Il Rosso ha enviado pizzas al personal sanitario del Hospital La Fe y el Clínico de València. El Club Picken Claret envía desde las redes sociales mensajes y retos que lanzan integrantes del club. La librería La Rossa ha organizado un club de lectura virtual …

Seguro que en breve os podemos contar más iniciativas, como ya hicimos también la semana pasada. Hasta entonces, ¡quédate en casa!

PD: Las imágenes que ilustran este artículo son obra de fotógraf@s profesionales que siguen desarrollando su trabajo en la calle en estos días. Muchas gracias también por su labor y por ponerlas a disposición del blog Disfruta Benimaclet.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s