Benimaclet es un barrio que se mueve y que organiza muchas actividades. Carnavales, Fallas, fiestas, festivales, mercados … Coge papel y boli para organizarte, porque Disfruta Benimaclet te cuenta aquí algunas de las iniciativas que se van a desarrollar este año 2018 y que no deberías perderte:
Carnavales de Benimaclet
En febrero los disfraces toman las calles de Benimaclet para celebrar que es Carnaval. El 10 de febrero a las cinco de la tarde recorrerá el barrio al Carnaval Infantil Juvenil organizado por la Associació de Dones Veïnals de Benimaclet y que cumple ahora su XXII edición.
Se trata de un pasacalles que partirá desde la sede en la asociación, en la Avenida Valladolid 42, y recorrerá las principales calles del barrio al son de la música de la Associació de Tabalet i Dolçainers Serra Calderona y de la Sociedad Musical de Orriols.

El 16 y 17 de febrero tendrá lugar la XXX Arribada del Moro Maclet, organizada por la Assemblea de Veïns de Benimaclet, Estrela Roja y Els Dimonis de Benimaclet. El viernes 16 por la tarde habrá fiesta infantil con chocolatada y luego cena en la sede de la Assemblea.
El sábado 17 comenzará con el Festimaclet al Solet, organizado por Joves de Benimaclet con la colaboración de varios colectivos del barrio, con actividades en la plaza y calles adyacentes de 10 a 14 horas para crear (máscaras, diademas o camisetas), bailar (capoeira, swing o danza africana) y aprender (muixeranga o una gymkhana feminista).
A partir de las 19’30 horas, saldrán desde la sede de la Assemblea, en la calle Masquefa, los tres gigantes de Benimaclet: el Moro Maclet, Cleta y Tirant, que desfilarán por las calles del barrio acompañados de gente disfrazada, la Muixeranga de València (a la que podréis ver ensayar en la plaza el 10 de febrero de 11,30 a 13 horas) y collas de dolçainers y tabaleters.
Según los organizadores, está previsto que a las 20,30 horas se encuentren en el cruce de las calles Barón de San Petrillo y Leonor Jovani el Moro Maclet y Tirant con Els Dimonis de Benimaclet, y que a las 21 horas quede proclamada la independencia del Califat de Benimaclet en la sede de la Assemblea.
Y no sabemos si volverá a recorrer por cuarto año consecutivo las calles del barrio el Carnaval Multicolor, que en 2017 contó con la participación de 300 colectivos representantes de varios países que durante horas desplegaron sus bailes y su colorido para favorecer la convivencia y la multiculturalidad.
Fallas en Benimaclet
¿Cómo? ¿que si en Benimaclet se celebran las Fallas? Benimaclet tiene una amplia tradición fallera. De hecho, durante muchos años el poeta de Benimaclet Carles Salvador escribió varios llibrets en los que reflejó la vida del barrio.

La más antigua es la Falla San Petrillo-Enrique Navarro-Leonor Jovani, que celebró en 2017 su 75 aniversario, pero hay más. La Falla Federico Mistral-Murta, con más de medio siglo de vida y que ha estado dos años en sección Especial. La Falla Els Jovenils (Poeta Asins-Alegret-Puçol), creada en 1964.
La Falla Poeta Emilio Baró-Enrique Ginesta; la Falla Poeta Altet-Benicarló; la Falla Primado Reig-Vinaròs; la Falla Ingeniero Vicente Pichó-Avenida Valladolid: la Falla Padre Alegre-Enrique Navarro; la Falla Cuenca Tramoyeres-Guardia Civil: la Falla Poetas Anónimos-Real de Gandía (Nova de Benimaclet) creada en 1991 …
Como verás, no hace falta salir del barrio para vivir de lleno la fiesta fallera, con sus monumentos, mascletàs, concursos de paellas, verbenas, puestos de churros …
Ecomaclet y Benimarket
La plaza de Benimaclet volverá a ser en 2018 el epicentro de varias iniciativas periódicas que llenan de vida el corazón del barrio. El Ecomaclet, el mercado mensual de productos ecológicos y de proximidad creado en 2016 que reivindica la soberanía alimentaria, ya ha plantado sus puestos en enero.
Tiene programadas sus próximas ediciones para el 24 de febrero, el 24 de marzo, el 21 de abril, de 19 de mayo, el 16 de junio, el 14 de julio y el 22 de septiembre. El 27 de octubre, el 17 de noviembre y el 15 de diciembre son las últimas fechas del año.
El Benimarket, el mercadillo de productos originales en el que puedes encontrar desde ilustraciones a libros, ropa o bisutería, acompañados de actuaciones y actividades, celebra su primera edición de este año el 11 de febrero-
Su objetivo: reconvertir este espacio en “La plaza ilustrada”, dado el número de puestos centrados en el dibujo y el arte.

El 5 de mayo volverá a la plaza de Benimaclet una nueva edición del Benimaclet T’Estime, que incluye en la misma jornada la Trobada d’Entitats y la Fira de la Música, y el 22 de septiembre llegará al corazón del barrio la novena edición de la Festa Estellés.
Fiestas y el festival conFusión
El 12 y 13 de junio, Benimaclet volverá a acoger el Festival de la tapa, organizada por la Asociación de Comerciantes del barrio, que en su XV edición permitirá degustar al aire libre durante dos tardes las mejores tapas del barrio.
En septiembre será el turno en Benimaclet de las fiestas, tanto las patronales como las populares, que se celebran en varias calles y espacios del barrio y que ofrecen actividades para todos los públicos.
El 20 y 21 de octubre, Benimaclet se transformará de nuevo en un gran escenario en el que se confundirá el arte en todas sus expresiones gracias al Festival de expresión libre de expresión gratuita conFusión, que celebrará en 2018 su quinta edición y que ya está empezando a cocinar las propuestas para este año.

Y en diciembre, el maratón de València volverá a pasar por las calles del barrio (la 38 edición de la carrera madre valenciana será el domingo 2 de diciembre). También llegará la séptima edición de la Mostra del Llibre i del Disc en Valencià, que se celebra desde su creación en 2012 en los locales del Centro Instructivo Musical de Benimaclet.
Y ahora que ya lo sabes todo, ¿te lo vas a perder?