SOCIEDAD

Benimaclet 2017: doce citas que no has debido perderte

A punto de concluir 2017,  es buen momento para recapitular algunas de las iniciativas que se han desarrollado en el barrio este año. La parte mala de esto es que, si te las has perdido, seguro que se te pondrán los dientes largos.

La buena es que muchas de ellas -aunque no todas- volverán el año que viene en una nueva edición. Disfruta Benimaclet te trae un repaso (y al final del artículo un vídeo resumen):

Benimaclet conFusión

El Festival libre de expresión gratuita de Benimaclet que nació en 2014 sobre la idea de que cualquier persona comparta su arte  ha celebrado ya cuatro ediciones, y cada año pisa más fuerte. Durante un fin de semana de octubre, músicos, pintores, actores, malabaristas y poetas ofrecen su arte en la calle o en locales que vecinos del barrio abren de par en par.

El barrio entero se convierte en un escenario donde se puede elegir entre más de 250 propuestas artísticas que se desarrollan en medio centenar de espacios, tanto al aire libre como a cubierto. Se trata de dos días “confusos”, donde el arte se comparte y el barrio se transforma. Este año además la imagen iconográfica del festival han sido las obras de arte tejidas a mano de la iniciativa “Hilando vidas”.

Fotomontaje de Hilando vidas en Benimaclet
Imágenes de Hilando Vidas en Benimaclet. ©DsftBenimaclet

Benimarket

Seis ediciones ha celebrado ya Benimarket, el original mercado que algunos domingos por la mañana llena la plaza de una treintena de puestos donde se puede comprar moda, joyería, juguetes, libros o ilustraciones.

Impulsado por la librería-galería Estudio 64, y apoyado por la Asociación de Vecinos, este mercado autogestionado se celebró por primera vez en diciembre de 2016 y ofrece además actuaciones y actividades para que adultos y pequeños disfruten de la mañana del domingo en Benimaclet.

Como referencia, el Benimarket se suele celebrar el segundo domingo de mes, a excepción de enero, marzo, los meses de verano y septiembre. Un cartel elaborado por el ilustrador Julio Blasco (Sr. López) te avisará de cada cita.

Fotomontaje del Benimarket
Varias escenas del Benimarket de Benimaclet. ©DsftBenimaclet

Ecomaclet

Ecomaclet es una iniciativa surgida para dar visibilidad a experiencias de soberanía alimentaria que existen en el barrio y reivindicar que Benimaclet vuelva a tener un mercado de proximidad y venta directa.

Para ello, un sábado por la mañana al mes la plaza se llena de una quincena de puestos donde los productores venden sus productos frescos y ecológicos (desde verduras a pan, olivas, queso o mermeladas), y se desarrollan actividades complementarias.

Estas Jornadas por la soberanía alimentaria arrancaron en abril de 2016, año en que se celebraron dos ediciones; ha proseguido en 2017, con siete ediciones más, y ya tiene anunciadas para 2018 las que celebrará de enero a marzo.

El mercado Ecomaclet de Benimaclet.
El Ecomaclet de la plaza de Benimaclet. ©DsftBenimaclet

Circuito Bucles

Sabemos que Benimaclet no es Russafa, pero desde ese barrio precisamente ha venido al nuestro este año el Festival de danza en espacios urbanos y no convencionales “Circuito Bucles” tras hacerse itinerante en su quinta edición.

Durante un fin de semana de octubre, en Benimaclet recalaron más de 150 intérpretes, creadores y coreógrafos, que ofrecieron 40 actuaciones de pequeño formato y duración y a precios populares. También hubo espectáculos gratuitos en lugares como la plaza, dentro del objetivo de acercar el mundo de la danza a todos los públicos. La edición del próximo año se irá previsiblemente a un barrio distinto.                                                                                                 

El festival Bucles en Benimaclet
Escenas del festival Bucles en Benimaclet. ©DsftBenimaclet

Fiestas patronales

Como pueblo que fue, en Benimaclet perviven las fiestas patronales, una tradición con 400 años de historia que honra a los llamados Santos de Piedra (Abdón y Senen, protectores de la huerta) y al Cristo de la Providencia.

Los días grandes de las fiestas patronales de Benimaclet se centran en la tercera semana de septiembre (ese sábado está dedicado a los Santos de Piedra, y ese domingo es el Día del Cristo), aunque desde principio de mes de celebran actividades.

Actos religiosos, como misas y procesiones, se conjugan con actos lúdicos, como la cabalgata, el mercado medieval que se instala en varias calles del barrio o las calderas de fesols i naps, organizados por una clavaría que trabaja todo el año para ofrecer estas fiestas a los benimacleteros.

Montaje de las fiestas patronales de Benimaclet
Fiestas patronales de Benimaclet. ©DsftBenimaclet

Fiestas populares

También en septiembre se han celebrado hasta ahora las tres ediciones de las Fiestas populares de Benimaclet, impulsadas por gente del barrio que no se identifica con los actos de las fiestas tradicionales y que se organizan de manera asamblearia. Este año han ofrecido, durante dos fines de semana, actividades como un Cluedo benimacletero, un torneo de pilota valenciana, una obra de teatro, un taller de yoga o un espectáculo de danza.

No obstante, aún no está cerrado el debate sobre si deberían coincidir o no con las otras fiestas, porque aseguran que no quieren contraprogramar y consideran que todo tiene cabida en el barrio y simplemente quieren ser “una posibilidad más”.

Montaje de las fiestas populares de Benimaclet
Festes populars en Benimaclet. ©DsftBenimaclet

Benimaclet Imaginacció

Un concurso de cortometrajes (con premios en metálico), sesiones didácticas de animación y talleres audiovisuales familiares (que se celebrarán en enero) conforman esta iniciativa impulsada por la Asociación de Vecinos que cumple ahora su quinta edición.

Se trata de un acontecimiento audiovisual que busca reivindicar Benimaclet, generar un archivo de imagen del barrio y reconocer a los directores y productores de cine valencianos. Si te gusta crear vídeos y te gusta Benimaclet, no puedes dejar de participar en Benimaclet Imaginacció: envía antes del 19 de enero un vídeo de menos de dos minutos ambientado en el barrio, y quizá ganes alguno de sus premios. Hasta 400 euros pueden ir a tu bolsillo.

Montaje sobre el Benimaclet Imaginacció
Benimaclet Imaginacció. ©DsftBenimaclet

Benimaclet T’Estime

Cada mes de mayo, desde hace ya ocho años, la Plaza de Benimaclet acoge un sábado por la tarde-noche un encuentro de asociaciones y colectivos sociales y culturales del barrio, con el objetivo de dar visibilidad a estas iniciativas y de fomentar también estrategias conjuntas en favor del barrio.

Se trata del Benimaclet T’Estime, organizado por la plataforma Benimaclet Viu, y consta de dos partes: una Fira d’entitats, donde los colectivos que participan en la iniciativa montan puestos donde dan a conocer su labor, y una Fira de la Música, donde cantantes y grupos de música en valenciano interpretan sus creaciones para que el público que les escucha las difunda.

Escenas del Benimaclet T'Estime
Escenas del Benimaclet T’Estime. ©DsftBenimaclet

Festa Estellés

En otras ocasiones es la poesía la que toma la Plaza de Benimaclet, gracias a la Festa Estellés. Se celebra una tarde noche de sábado del mes de septiembre, al igual que en otras muchas localidades de la Comunitat Valenciana, y su objetivo es difundir la poesía en valenciano y reivindicar la figura de Vicent Andrés Estellés, uno de los poetas más importantes de la literatura valenciana desde Ausiàs March.

Poetas profesionales y escolares del barrio recitan poemas en una velada a la que los estudiantes del CIM aportan la música y en la que se sortean además libros de los poetas invitados. Lo organiza Benimaclet Viu, y ha cumplido ya ocho ediciones.

24. festa estelles
Carteles de la Festa Estellés de Benimaclet.

Ópera en la plaza

Música, poesía y … ópera. La Plaza de Benimaclet en septiembre una ópera de Mozart al aire libre: “Bastián y Bastiana”, gracias al proyecto cultural Les Arts Volant, por el que el Palau de Les Arts, el Ayuntamiento de València y la Diputación provincial han acercado la ópera a varias localidades y barrios.

Con cantantes y vestuario del Palau de Les Arts, una abarrotada plaza de Benimaclet acogió esta representación operística de acceso libre y gratuito, llevada a cabo sobre un camión-escenario de veinte toneladas de peso que se instaló frente a la iglesia.

Ópera en la plaza de Benimaclet
Ópera de Mozart en Benimaclet. ©DsftBenimaclet

Festival de ciencia en el bar

A mediados de mayo, el bar “La Murta, vins i tapes” acogió durante tres días charlas distendidas con expertos sobre cuestiones como el cambio climático, la mejora genética, los animales y las bacterias.

Fue gracias a la iniciativa “Pint of Science”, celebrada de manera simultánea en diez países de todo el mundo e impulsada por la Asociación de Divulgación Científica con el fin de acercar a los científicos y sus investigaciones al público en general. En España se celebró en 42 ciudades, y de los cuatro locales de València que la desarrollaron uno estuvo, cómo no, en Benimaclet.

El Bar Murta de Benimaclet. ©DsftBenimaclet

Mostra del llibre i del disc en valencià

Concluimos con una iniciativa que se acaba de celebrar en la sede del Centro Instructivo Musical de Benimaclet: un escaparate que se abre durante todo un sábado a mediados de diciembre en el que poder adquirir libros  y discos en valenciano, acompañada de actuaciones musicales y pequeñas presentaciones de libros.

Organizada por Benimaclet Viu, acaba de cumplir seis ediciones,  por lo que se puede considerar la pionera de otras iniciativas similares que se han desarrollado con posterioridad.

36. disc i llibre
Mostra dell llibre i del disc en valencià de Benimaclet. ©DsftBenimaclet

Si prefieres verlo en vídeo, aquí lo tienes.

Volvemos a encontrarnos el año que viene. ¡Feliz 2018!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s