ARTE, CULTURA, Sin categoría

Así será el conFusión 2022, la edición del rojo

Benimaclet tiene una cita anual cada mes de octubre que nos gusta mucho y que siempre recomendamos en Disfruta Benimaclet. Se trata de un festival cultural único que lleva por nombre conFusión y que el fin de semana del 15 y 16 de octubre de 2022 transformará las calles y muchos espacios del barrio para sumergirlo en distintas modalidades artísticas.

Festival conFusión 2022 de Benimaclet
El Solar María de Benimaclet, donde se anuncia el nuevo conFusión. ©DsftBenimaclet

Conciertos de distintos tipos de música. Talleres de papiroflexia, de artes marciales, de percusión afrobrasileña o de yoga dinámico. Poesía musicalizada o recitada. Proyecciones de cortometrajes. Improvisaciones musicales. Charlas. Retratos en vivo. Creación de una escultura de gran formato con materiales reciclados. Danzas irlandesas y orientales. Arte urbano

Todo eso y más ocurrirá en Benimaclet, en sus calles -rebautizadas como ‘El cor de Beni’ o el ‘Cruce Circense’-, pero también en espacios como una peluquería, una tienda de plantas, una escuela de yoga, los huertos urbanos, una casa antigua, un balcón, un jardín, un estudio de pintura o una comunidad de vecinas el 15 y 16 de octubre.

Así nace cada año conFusión


Para que sea posible, durante todo un año muchas personas voluntarias han regalado su tiempo y su saber hacer a un evento que comienza con la apertura de una convocatoria para que se inscriban tanto quienes quieran hacer propuestas artísticas como espacios que deseen acogerlas y acaba con la celebración del festival.

Festival conFusión 2017 de Benimaclet
Imagen de archivo del conFusión 2017. ©DsftBenimaclet

Te adelantamos ya algunas características y novedades de esta novena edición que nos han contado desde la organización de conFusión para que te puedas ir preparando:

ACTIVIDADES: más de 100 propuestas artísticas tomarán el barrio, divididas en ocho categorías. Podrás encontrar 36 de música, 31 de talleres y charlas, 18 de arte urbano, 13 de artes escénicas, 7 de audiovisuales, 7 de exposiciones, 5 de poesía, y 4 instalaciones exteriores efímeras.

ESPACIOS: las propuestas artísticas de conFusión 2022 se llevarán a cabo en más de 30 localizaciones repartidas por todo el barrio. Hay tanto espacios públicos como privados, algunos de los cuales son ya un clásico de ediciones anteriores y otros que se han incorporado por primera vez.

COLOR: Cada edición está marcada por un color característico, y el de este año es el rojo, por lo que no te sorprendas cuando Benimaclet se tiña el fin de semana de ese llamativo color.

Festival conFusión 2020 de Benimaclet
Imagen de archivo del conFusión 2020. ©DsftBenimaclet

IDENTIDAD: cada edición del festival tiene una identidad propia. Si el año pasado fue el trencadís, en esta se ha apostado por el concepto de fusión, que es su esencia, dado que este evento consiste en la fusión de propuestas, de personas y de conceptos.

PIEZAS ÚNICAS:  la organización ha impulsado diversos encuentros entre los artistas apuntados a esta convocatoria para que, a través de la colaboración, puedan idear piezas únicas e irrepetibles durante el fin de semana. Seguro que nos sorprenden.

HORARIO: las actividades tendrán lugar el 15 y 16 de octubre de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 22:00 horas. Como novedad, y para favorecer el descanso del barrio, este año se introduce un cambio: las actividades con mayor nivel sonoro tendrán lugar por la mañana y primera a hora de la tarde.

PROGRAMA: por segundo año consecutivo, conFusión ha desarrollado una aplicación móvil propia en la que se puede ver el programa, con el fin de reducir el uso de papel y ser más sostenibles. Está ya disponible para Android e iOS de forma gratuita y sin publicidad. En ella se puede encontrará toda la información actualizada sobre las propuestas de esta edición. Podéis consultar también el programa aquí.

REDES SOCIALES: puedes acceder a más información del festival en su página web, en Facebook y en Instagram, y si quieres interactuar durante el fin de semana se recomienda utiliza la etiqueta #conFusión 2022.

Festival conFisón 2021 de Benimaclet
Imagen de archivo del conFusión 2021. ©DsftBenimaclet

No te hemos contado más del festival porque a estas alturas creemos que ya es de sobre conocido. Pero por si acaso no has tenido la suerte de vivirlo hasta ahora, no está de más recordar que se trata de un evento libre y gratuito que nació cuando a tres estudiantes italianos que vivían en el barrio se les ocurrió las habilidades artísticas que abundan en Benimaclet.

Su público son personas de todas las edades y sus protagonistas toda persona que tenga algo que expresar. Compartir, comunidad, cooperación, responsabilidad social, participación, igualdad, inclusión total y expresión libre son los ocho principios que lo inspiran.

Si quieres abrir boca antes de vivir el conFusión de este año, puedes darte por aquí un repaso por ediciones anteriores. La de 2021 fue la del regreso a las calles tras la pandemia. La de 2020 fue la más virtual. La de 2019 la recordarás por el color fucsia de la buganvilla.

En 2018, conFusión fue una marea verde. Y en 2017, Benimaclet se llenó de naranja durante este evento tan particular.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s