MÚSICA

Mr Sanchez, la banda de rock alternativo de Benimaclet nacida en Londres

Una fiesta de españoles en Londres en 2016 tiene la culpa. Coincidieron en ella varios músicos y decidieron formar un grupo. A la hora de elegir el nombre, lo tuvieron claro: querían que representara a cualquier emigrante español en el mundo anglosajón, que al fin y al cabo es lo que eran. Y el resultado fue Mr Sanchez.

Sin punto ni acento: es un nombre castellano ‘anglosajonizado’; es más, debería pronunciarse en inglés, ‘Mista Sanches’”, cuenta a Disfruta Benimaclet Darío Sánchez, voz y guitarra de esta banda de rock alternativo o de indie rock, según la etiqueta que se elija.

El grupo lo forman actualmente, además de Darío, Coque González (multiinstrumentista) y Miller Lozano (batería). Los dos primeros se criaron en Benimaclet, barrio al que en 2019 años regresó Darío tras catorce años en Reino Unido. “Decidí volver a vivir aquí con mi pareja y mi hijo, ambos británicos, porque pensé que era el mejor sitio para que él creciera. Yo tuve una infancia muy feliz aquí y me siento muy unido al barrio. Casi tanto como mi madre y mi tía, que llevan aquí toda la vida”, asegura.

El grupo Mr Sanchez en Benimaclet, en un posado para Disfruta Benimaclet
El grupo Mr Sanchez posa en Benimaclet para ©DsftBenimaclet

Rock alternativo noventero

¿A qué suena Mr Sanchez? Musicalmente les gusta definirse como “rock alternativo de corte noventero”, aunque consideran que entran “en el saco de lo que se entiende por indie rock. En lo que a letras se refiere, su autor opina que están más cerca de los cantautores españoles, como Luis Eduardo Aute, Joan Manuel Serrat o Joaquín Sabina, que del pop rock nacional.

Quizá por ello el perfil de seguidores es muy variado. “Nos sigue gente de todo tipo. Sí que es verdad que hay menos gente joven que de nuestra franja de edad, seguramente por el tipo de música y las temáticas de las letras, precisa Darío.

No obstante, destaca con orgullo que tienen un público muy fiel y entregado” en los conciertos. Y destaca la curiosidad de que cuentan con más seguidores en América que en España. “No me preguntes por qué”, señala pensativo.

Dos discos editados

Hasta la fecha han editado dos discos, que por cierto son bastante diferentes: «Sort out your shit, Mr Sanchez», en 2018, y «Canciones de amor vida y muerte», en 2021.

“El primero es, haciendo honor al título, una colección de canciones que yo venía arrastrando hasta entonces. Es un disco muy heterogéneo y sin ningún hilo conductor”, admite el cantante del grupo.

Mr Sanchez lo forman Miller Lozano, Darío Sánchez y Coque González (de izquierda a derecha), quienes posan para Disfruta Benimaclet
Mr Sanchez lo forman Miller Lozano, Darío Sánchez y Coque González (de izqda a dcha). ©DsftBenimaclet

El segundo es todo lo contrario: una trilogía inspirada en el poema «Llegó con tres heridas» de Miguel Hernández. Su particularidad es que, si bien constituye un disco de quince canciones, estas fueron editadas en tres EPs de cinco canciones cada uno: «Cinco canciones de amor» (2019), «Cinco canciones de vida» (2020) y «Cinco canciones de muerte» (2021).

“Cada volumen presenta una temática evidente, pero también un sonido muy particular. Por resumirlo, diría que cada uno presenta cinco maneras distintas de entender el amor, la vida y la muerte, respectivamente”, explica.

Experiencias personales

A la hora de escribir lo temas, Darío intenta reflejar experiencias personales, y así por ejemplo este segundo disco lo aborda como un emigrante español en Reino Unido. “El idioma y la forma de ver las cosas son las nuestras, pero la música y el contexto son anglosajones. Supongo que eso lo hace muy especial, señala.

También hay canciones en las que intenta salir de su perspectiva personal y meterse en la piel de otra persona, como «No está bien», o el tema ”Un momento” está inspirado en el pensamiento de Miguel de Unamuno e intenta plasmar lo que él diría sobre la muerte.

No tienen ninguna canción en inglés, pues para Darío sería “perder honestidad, credibilidad y calidad”. Conseguir musicalidad en castellano “es más difícil que en inglés (nuestras palabras son más largas y los sonidos más bastos), pero ganamos en recursos y lirismo, explica el cantante, que añade que el inglés es más melódico y suele cantarse más agudo, lo que lo hace “más agradable al oído, pero cuando se traducen las letras tienden a pecar de simpleza”.

Los componentes del grupo Mr Sanchez posan para Disfruta Benimaclet en Benimaclet
Los componentes del grupo Mr Sanchez posan para ©DsftBenimaclet

Videoclip en Benimaclet con Paco Roca

Y precisamente en “Cinco canciones de muerte” figura la canción que protagoniza su último videoclip, recién publicado, que tiene la particularidad de que se ha rodado íntegramente en Benimaclet y en la huerta que lo rodea. Se trata de “Si hoy voy a morir”, un tema vitalista a pesar de su título que habla “de recordar nuestro pasado para reconciliarlo con el presente y ayudarnos a aceptar mejor la muerte”.

Por ello eligieron el barrio en el que transcurrió su infancia, esa que Darío recuerda como muy feliz, para que protagonizara un videoclip que mezcla nostalgia, barrio y rock y en el reconoceréis muchos lugares de Benimaclet. Entre ellos, la huerta en la que vivieron muchas de sus aventuras de niños y una librería carismática, La Traca, que esconde la sorpresa de estar atendida por un librero muy particular: el ilustrador Premio Nacional del Cómic Paco Roca.

Elegimos La Traca y Paco Roca porque en nuestra infancia los cómics eran como el internet de ahora; nuestra generación creció leyendo a Ibáñez, Hergé, Gosciny & Uderzo…”, rememora. En esa librería compraba sus libros de texto y casi toda su colección de Tintín el cantante de la banda, quien conoce al propietario, David Cases, y a sus padres, los anteriores responsables de la librería, desde que tiene uso de razón.

Y Paco Roca es un amigo del grupo, al que conocieron por una amistad común que sugirió que les hiciera la portada del vinilo. Al historietista le encantó el proyecto (el diseño saldrá este año) y ya cuando le propusieron salir en el vídeo su respuesta fue que le encantaría «ser el Stan Lee valenciano».

Mr Sanchez aprovecha para reivindicar la creatividad muy ligada a la juventud que rezuma Benimaclet. “Además, hay muchos locales como el Kafka o el Tulsa, que siempre han apostado fuerte por la cultura, además de iniciativas como el festival ConFusión, que tiene un claro impulso cultural, destaca Darío, que no se olvida del Centro Instructivo Musical (CIM), a cuyo coro pertenece también.

Mr Sanchez en un banco de Benimaclet que sale en su último videoclip.
Mr Sanchez en un banco de Benimaclet que sale en su último videoclip. ©DsftBenimaclet

El parón pandémico

Como a todos los músicos, la pandemia de coronavirus les ha afectado, aunque quieren ver esta crisis como una oportunidad. “Cuando empezaron a encerrarnos, acabábamos de sacar el segundo volumen de la trilogía”, rememora Darío, quien no obstante señala que la pausa les sirvió para aumentar su presencia en redes y ganar seguidores en América, así como para componer y pre-producir.

Mr Sanchez Band actuará en mayo en el festival Deleste en Viveros, está pendiente de que se fije fecha para el Poli Rock de la Universitat Politècnica de València, y muy pronto confirmará otros festivales para el resto del año.

Mientras tanto, podéis disfrutar aquí de su último videoclip, realizado por Carlo Barrella y Guille Terrádez. Frases como “si hoy voy a morir quisiera escribir la última carta de amor o “para qué recordar lo que estuvo mal seguro que os calarán y no podréis dejar de tararearla.  Nos quedamos con la última frase de la canción para despedir este artículo: “No tardes en sonreír”.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s