SOCIEDAD

L’Escullera: así ayuda Benimaclet a familias vulnerables y a la hostelería

Benimaclet ha levantado un rompeolas solidario para que intentar que la pandemia de coronavirus no se lleve por delante a familias en riesgo de exclusión ni a los pequeños hosteleros. Para que las olas de la covid-19 no ahoguen a las familias más vulnerables, ni arramblen con los locales que han visto mermada su actividad por las restricciones. Y para que quien quiera echar una mano a quienes peor lo están pasando, tenga la oportunidad hacerlo.

Se trata de L’Escullera, un proyecto impulsado por la asociación de familias del alumnado (AFA) del colegio público Pare Català de Benimaclet que se acaba de poner en marcha y que tiene voluntad de perdurar en el tiempo. Consiste en un sistema de vales que se pueden comprar por 5 euros en los cinco locales de restauración que de momento se han adherido a la iniciativa  (Bar Dyver, El Carabasser, La Ola Fresca, Al Paladar y el Terra).

El vale se puede regalar a quien se quiera, o si no se conoce a gente que lo necesite se puede dejar en las cajitas que tiene cada uno de estos establecimientos para ese fin. La AFA del Pare Català contactará con las familias a las que ya atiende a través de su Fons Solidari -una comisión a la que se destina una parte de la cuota de la asociación para ayudar a familias en riesgo de exclusión a adquirir material escolar o a que los niños y niñas puedan ir a las excursiones escolares- y los pondrá a su disposición.

Uno de los carteles de L'Escullera en las calles de Benimaclet.
Uno de los carteles de L’Escullera en las calles de Benimaclet. ©DsftBenimaclet

Origen y objetivo de L’Escullera

¿Y cómo surgió esta propuesta? “A una mamá de la AFA se le ocurrió y empezamos a moverla; un papá que es diseñador hizo la imagen, y entre todos contactamos con la restauración que conocemos y pusimos en marcha la campaña, explican desde la asociación a Disfruta Benimaclet.

El objetivo era tejer una medida de apoyo mutuo y solidario en medio de la actual crisis económica y sanitaria, destinada a dos sectores vulnerables. De un lado, las familias que han perdido sus empleos o han visto mermados sus ingresos, o simplemente no los tienen, para que puedan atender una demanda básica como es la alimentación. De otro, el sector de la restauración, que debido a las restricciones ve peligrar su proyecto económico, para promover el consumo en estos locales.

A partir de ese momento, las calles Benimaclet y las redes sociales se han llenado de carteles sobre L’Escullera (juego de palabras entre la denominación en valenciano de rompeolas y de cuchara) y con la invitación a participar en este proyecto, porque como señala el lema de esta campaña, “tota pedra fa escullera”.

Bar Terra, en la calle San Petrillo DE Benimaclet
Bar Terra, en la calle San Petrillo, 9. ©DsftBenimaclet

Centro Social Terra

Entre los participantes en este proyecto solidario está el Centre Social Terra, un bar autogestionado con dos décadas de existencia que tiene entre sus integrantes a familias del Pare Català, por lo que han formado parte de su gestación.

“Es muy interesante, porque plantea que aquella gente que está teniendo más suerte en esta crisis tenga la oportunidad de ayudar tanto a las familias que lo necesitan, como a aquellos comercios que están pasando por momentos complicados y que necesitan también del respaldo de todos, nos cuenta Natxo.

En su opinión, Benimaclet demuestra “una vez más” que es un barrio “comunitario”, en el que cuando hay problemas “entre todas hacemos fuerza, porque creemos que es la manera más adecuada y la única de salir de esta situación tan grave que sufrimos”.

Para el Terra, que mientras espera a poder reabrir ofrece comidas para llevar, se trata de una medida integral, que promueve el consumo en estos comercios y a su vez ese consumo revierte en las familias que más lo necesitan.

Bar Dyver, en la calle Murta, 41 de Benimaclet
Bar Dyver, en la calle Murta, 41. ©DsftBenimaclet

Bar Dyver

Al Bar Dyver acudieron papás y mamás del colegio que son clientes habituales para presentarles la iniciativa, y se sumaron sin dudarlo. “Ayuda tanto a nosotros como a las familias que están un poco fastidiadas, y nos pareció maravilloso, nos cuenta Isabel, que junto a su pareja, Juancho, y la cocinera, Faus, están al frente de este local de fachada multicolor que abrió sus puertas hace dos años y ofrece bocadillos, tapas, hamburguesas o almuerzos populares.

“No somos de aquí y la verdad es que estamos encantados con Benimaclet, es un barrio súper solidario, la gente se ha volcado totalmente”, señala Isabel, que considera que L’Escullera es “una manera de aportar” al barrio que les ha acogido y a la gente que los necesita, y permite también dar un poco de visibilidad a estos locales.

La Ola Fresca, en la calle Músico Magenti, 11 de Benimaclet
La Ola Fresca, en la calle Músico Magenti, 11. ©DsftBenimaclet

La Ola Fresca

Al frente de La Ola Fresca encontramos a Helen, una inglesa que hace una década llegó “por casualidad” a Benimaclet y decidió abrir un delicafé de productos saludables en un barrio en el que se siente “totalmente abrazada por la comunidad”. Tampoco ha dudado en sumarse a una iniciativa que permite “apoyar a las familias que pueden estar en una situación difícil en esta época”.

“Es también una manera de que moralmente la gente pueda hacer algo, en estos momentos en que nos sentimos un poco incapaces y como que no tenemos el control de la situación”, explica Helen, quien reivindica que en Benimaclet “la gente apoya a su gente”, como se puede ver también en la movilización contra el PAI.

Al Paladar, en la calle Jaume Esteve Cubells, 5 de Benimaclet
Al Paladar, en la calle Jaume Esteve Cubells, 5. ©DsftBenimaclet

Al Paladar

Para Al Paladar, taberna ecosostenible que ofrece comida casera con ingredientes de proximidad y recetas de otras partes del mundo, L’Escullera es “un claro ejemplo de economía circular” que evidencia la red de participación que existe en Benimaclet desde hace muchos años, por lo que les pareció “una idea magnífica”, señala Lorena.

Agradece que la gente que consume en estos locales haya pensado en “hacer extensivo” ese consumo a la gente que “no se lo puede permitir” y que se apoye a la hostelería, que está pasando “por un mal momento”.

Al Paladar lleva quince años abierto en Benimaclet, donde empezó como una casa de comidas para llevar y desde hace seis años, cuando cambió a su actual ubicación, tiene servicio de restauración en el local.

El Carabasser, en la calle Reverendo Rafael Tramoyeres, 35 de Benimaclet
El Carabasser, en la calle Reverendo Rafael Tramoyeres, 35. ©DsftBenimaclet

El Carabasser

Tras la barra de El Carabasser, local de pinchos, tapas y postres caseros que abrió en 2009, y que ahora por las circunstancias ofrece también platos para llevar, nos atiende Laura, quien también forma parte de la AFA del Pare Català y nos cuenta que L’Escullera está teniendo una gran aceptación, pues desde gente del colegio a clientes y también gente de fuera que ha visto la iniciativa en redes sociales ha acudido a comprar vales.

“Si se quedara para siempre, sería genial”, indica Laura, quien resalta que la iniciativa busca rescatar” a la hostelería y a las familias que lo necesitan desde la premisa de “entre todos ayudarnos”. Señala que la mayoría de los vales que se han comprado se han dejado en las cajitas para que vayan directamente a gente que los necesita, y que la iniciativa está abierta por si se quiere sumar algún local más.

Como dice la campaña de L’Escullera, si te preocupan quienes se están ahogando por la crisis que ha generado el coronavirus y puedes invertir el dinero de un almuerzo en echar una mano a familias a las que la sufren de lleno y a que locales del barrio sigan abiertos cuando todo esto pase, aquí tienes la oportunidad de ayudar.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s