ARTE, SOCIEDAD

El grafitero de Benimaclet de los murales virales

Un joven grafitero de Benimaclet es el responsable de varios murales sobre el coronavirus y sobre el rey emérito que se han hecho virales en toda España y le han convertido en protagonista durante las últimas semanas.

Es J. Warx, ingeniero químico industrial de formación y grafitero de afición, que desde hace una década se dedica a pintar y firmar paredes sobre cuestiones que le gustan y le llaman la atención, según cuenta a Disfruta Benimaclet.

Una ruta por los murales virales

Sus manos han dejado en las calles de Benimaclet murales que seguro que habéis visto en televisión, en las páginas de los periódicos o en las redes sociales: desde el Outfit Fallas 2020 Coronavirus”, al momento de tos de Fernando Simón tras comerse una almendra, pasando por el del chaval “chulo” que no se pone bien la mascarilla y el del rey emérito que modificó nada menos que tres veces.  

Reivindica que sus grafitis se basan en la caricatura, a las que añade un mensaje, y asegura que se inspira en situaciones que ve en la televisión y en Internet. Cuando se le pregunta por su nombre, este joven de 25 años responde que prefiere “el artístico siempre”, el cual tiene una explicación que de momento prefiere no contar.

Os proponemos una ruta por estos cuatro murales en Benimaclet:

Outfit Fallas Coronavirus

Mural sobre el outfit para las fallas con coronavirus de J.Warx, en Benimaclet
Mural de J. Warx sobre el ‘outfit’ para las Fallas del coronavirus. ©DsftBenimaclet

El primero de estos murales lo plasmó a finales de febrero y podéis verlo todavía en el callejón Sant Mateu, muy cerca de la plaza de Benimaclet. La covid-19 empezaba a cobrar protagonismo, y J. Warx imaginó un escenario irónico en el que la gente tendría que usar durante las Fallas una “protección autóctona”, similar a la de un sticker que este grafitero utilizaba a menudo.

“He pintado en ese callejón desde hace diez años; hacía tiempo que no pintaba en el barrio y tenía ganas de hacerlo”, explica el artista callejero, quien recuerda que mientras ejecutaba este mural la gente mayor que pasaba le preguntaba por qué le ponía una bolsa de basura en la cabeza. “No lo entendían”, añade.

De todas sus obras que se han convertido en virales, está es quizá la que más le gusta: “Buscaba tomar el asunto con ironía, no me llegué a plantear un escenario en el que habría gente que se llegaría a poner este outfit, y luego de visto vídeos, ja ja”. Explica que hubo quien lo entendió “y le encantó”, y quienes no lo entendieron se quedaron con que era “un dibujo chulo” en el barrio.

El chaval chulo

Mural del chaval chulo, obra de J.Warx, en Benimaclet
Mural de J. Warx junto a la Plaza de Benimaclet. ©DsftBenimaclet

Si avanzáis por la calle Puçol hasta la plaza donde está la Iglesia, en el callejón que hay junto al edificio municipal de servicios sociales encontraréis el grafiti de un chaval que lleva la mascarilla por debajo de la nariz, junto a la frase:  “¿Por qué te pones mal la mascarilla? Pa hacerme el chulo”.

La inspiración en este caso le vino a J. Warx de un participante en un programa de televisión, el del ‘Diario de Patricia’. “Me hizo mucha gracia”, nos cuenta el artista, que con esta obra buscó reflejar también “a la gente que se la sudaba todo a la hora de llevar la mascarilla.

Fernando Simón

Un hombre mira un grafiti sobre Fernando Simón en Benimaclet, obra de J. Warx
Un hombre contempla el mural de J. Warx sobre Fernando Simón. ©DsftBenimaclet

Doblad ahora por la calle Sant Esperit y seguid todo recto hacia la vía del tranvía. En la calle Juan Giner (una paralela a Vicent Zaragozá), encontraréis juntos los otros dos murales de J. Warx en Benimaclet.

Primero pintó el del director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, cuando en una rueda de prensa para informar de los datos del coronavirus le dio un ataque de tos porque justo antes de empezar se había comido una almendra.

“No esperaba que este mural gustara tanto como gustó”, confiesa el grafitero, para quien ese fue un “momento meme”, un momento gracioso en plena pandemia mundial que merecía la pena ser plasmado.

El rey emérito

Imagen facilitada por J. Warx de la ejecución del grafiti del rey emérito

Justo al lado, y encima de otro grafiti suyo de alcalde València, Joan Ribó , que pedía defender la huerta, J. Warx ejecutó el que ha resultado ser su mural más polémico: el del rey emérito, Juan Carlos I. Era mediados de julio, y aún no se sabía que el monarca iba a abandonar España tras publicarse las noticias sobre sus cuentas en paraísos fiscales. En esa primera versión, el autor pintó al rey emérito saludando con la mano junto a la frase “Corina real”.

Una vez se conoció la huida de Juan Carlos I, lo modificó para añadirle unas gafas de sol y sustituir la frase anterior por la de “Chiques, luego os hago un bizum”. El mural no gustó nada a la extrema derecha, que lo ralló con pintura negra para que no se viera.

Y dio pie así al último arreglo: el rey ataviado con el pañuelo en la cabeza que usan los hombres en los países árabes y la frase “JuanCar? Quién es JuanCar? Yo soy tipo de incógnito”. J. Warx resta importancia a que vandalizaran su obra, pues afirma que cuando uno pinta en la calle sus obras se ven más que en un museo, pero duran menos y en cualquier momento pueden ser sustituidas por otro grafiti.

Grafiti final de J.Warx sobre el rey emérito en Benimaclet
Grafiti final de J.Warx sobre el rey emérito. ©DsftBenimaclet

El futuro

Para sus últimas obras -sobre Miguel Bosé y el vicepresidente del Gobierno Pablo Iglesias– ha traspasado las fronteras de Benimaclet: “Quería salir del barrio, que más gente pinte aquí y no sea todo mío”, asegura

Afirma que se lo ha pasado muy bien estos meses haciendo todos estos grafitis (y otros que no se han hecho tan famosos), que empezó en un momento en el que dejó su trabajo pensando en irse a Alemania, aunque la pandemia le obligó a replantearse sus planes de vida y quedarse de momento en España.

“Estoy de año sabático, a lo mejor cuando acabe el año sigo pintando o vuelvo a currar, porque necesito el dinero”, señala J. Warx, quien destaca que los grafitis “no dan dinero” y de hecho ha tenido que hacer camisetas e impresiones limitadas de estas obras para abaratar el coste de la pintura.

De momento, nos cuenta que este mes empieza un máster relacionado con su profesión, y que no sabe hasta dónde llegará toda la repercusión que están teniendo sus obras. Sabe que igual se queda en una anécdota puntual, o igual va a más. Mientras tanto, asegura que se está “echando unas risas y disfrutando de estos momentos.

Si ya que estás en el barrio quieres hacer otra ruta por murales de Benimaclet de otros artistas, solo tienes que pinchar aquí. (Por cierto, los de Cobo y Sea han sido sustituidos por alguna de estas obras de J. Warx).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s