Sin categoría

 Benimaclet dice no a la violencia

Benimaclet cuenta desde este fin de semana con un mural nuevo, cuyo objetivo es condenar toda clase de violencia. Ocupa el muro trasero del Centro Municipal de Servicios Sociales, en la calle Utiel (paralela a la plaza), y ha sido posible gracias al proyecto #NoViolence València.

La iniciativa, que es la primera vez que se lleva a cabo, la ha promovido la Asociación de Vecinos y Vecinas de Benimaclet, la ha organizado la Asociación Possibilitats, y la ha financiado la Junta Municipal de Distrito del Ayuntamiento de València.

P1030840
Edificio donde se ha pintado el mural #NoViolence. ©DsftBenimaclet

Para hacerla posible, se abrió en septiembre una convocatoria pública a la que se presentaron propuestas para crear tres grandes murales en otros tantos muros de edificios públicos de València (en el local de Benimaclet, en un colegio de Orriols y en la Plaza de Zaragoza), con el fin de difundir un mensaje en favor de la no violencia y de condena de “todo tipo de agresión, abuso, imposición y dominación”.

“La intención es tratar la idea de la no violencia de una manera creativa, para poder trasladar un mensaje lo suficientemente fuerte e impactante, explica a Disfruta Benimaclet el presidente de la Asociación Possibilitats, Pietro Galli, quien destaca que es la primera vez que se pinta en paredes municipales tan grandes.

Según las bases de la convocatoria, los murales podían sensibilizar sobre una clase de violencia específica, como por ejemplo el maltrato infantil, la violencia de género, el conflicto armado o el racismo, o también abarcar el concepto de no violencia en su sentido universal.

Pietro señala que se recibieron bastantes bocetos, entre otras cosas porque con este proyecto “por fin los artistas pueden cobrar algo de dinero”, ya que las personas seleccionadas reciben 650 euros más IVA, y destaca que las tres propuestas finalmente elegidas tratan sobre tipos diferentes de violencia.

P1030838
Alejandra de la Torre ejecutando el mural. ©DsftBenimaclet

MURAL DE BENIMACLET

En Benimaclet, la propuesta ganadora ha sido la de Alejandra de la Torre, quien ha creado una obra en torno a todo tipo de violencia doméstica (no solo la violencia de género), en la que ha querido hacer referencia a las víctimas y al apoyo que reciben de la sociedad para luchar contra esta lacra.

El mural se basa en “un cuchillo de cocina, que representa la violencia, alrededor del cual hay un montón de flores que acaban tapándolo y destruyéndolo”, explica a Disfruta Benimaclet Alejandra, quien ha dedicado dos días a plasmar su obra sobre un muro de 6,5 metros de ancho por 12 metros de alto. “Habla también de las víctimas, de cómo a nivel individual se pueden sentir débiles o frágiles, y de cómo en conjunto pueden luchar contra eso con más fuerza”, añade.

Alejandra se dedica al arte de manera profesional desde hace una década y asegura que le gusta la pintura mural, aunque no se dedica en exclusiva a ella. “También pinto cuadros, trabajo con galerías o hago instalaciones artísticas, dependiendo del tipo de proyecto lo asocio a un soporte u otro: hay cosas que funcionan en un muro, otras en papel y otras en lienzo”, precisa.

P1030853
Un momento de la ejecución del mural de Benimaclet. ©DsftBenimaclet

Admite que la temática de la iniciativa #NoViolence no es a la que se dedica principalmente, pero destaca que le gusta que le pongan retos, que le planteen un tema como este y tenga que pensar qué haría sobre él. Afirma además que este proyecto supone “una oportunidad” de pintar en Benimaclet, barrio que conoce y en el que ha hecho “mucha vida” en sus tiempos de estudiante de Bellas Artes.

LOS OTROS MURALES

El segundo de los murales escogidos lo pintará Julia Lool el próximo fin de semana en la Plaza de Zaragoza, en el edificio municipal que hay en la rotonda, y trata sobre la venta de armas y la violencia que se genera a causa de ese tráfico de armas entre países. “Será un mural muy fuerte y muy reivindicativo”, asegura Pietro.

El mural en el barrio de Orriols, cuya fecha de realización está pendiente del permiso municipal, lo hará María Rodilla y trata de la violencia de género “desde una perspectiva más propositiva: se basa en que cuantas más personas se juntan para hacer fuerza, más pueden oponerse” a esta violencia, desde un contexto de apoyo mutuo, indica Pietro.

P1030859
Detalle del mural contra la violencia en un edificio municipal de Benimaclet. ©DsftBenimaclet

La intención es que el proyecto #NoViolence se pueda repetir en el futuro: “Es un formato replicable, nos gustaría mucho hacerlo más veces, en más paredes y también en más pueblos y ciudades”, señala Pietro, quien resalta que el lema de la iniciativa es común y cuando se propaga se hace “más fuerte”.

Con este proyecto, en el que se ha estado trabajando desde el pasado mes de julio, se ha buscado tratar el “no a la violencia” de una manera alternativa y creativa, y que las obras tengan impacto en la sociedad y su mensaje pueda llegar a un gran número de personas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s