Sin categoría

Benimaclet y su sala de teatro: el Teatro Círculo

Benimaclet cuenta desde hace tres años y medio con una sala de teatro alternativo. Se trata del Teatro Círculo, una asociación fundada en 1993, que primero tuvo su ubicación en la calle Roger de Flor de València, luego se trasladó a la esquina de Guillem de Anglesola con la Avenida del Puerto, y desde hace tres temporadas está instalada en Benimaclet, en la calle Prudenci Alcón i Mateu.

Es una sala de pequeño formato, donde caben setenta personas y que en sus 350 metros cuadrados muestra producciones propias y de otras compañías. Y además de teatro, el espectador puede encontrar danza, música, presentaciones dramatizadas de poemarios y exposiciones de pintura o escultura. Incluso su fachada está decorada con grafitis, porque en esta sala tienen cabida todas las artes en general.

cof
Fachada del Teatro Círculo de Benimaclet. ©DfstBenimaclet

POLIVALENCIA ARTÍSTICA

“Somos muy polivalentes en lo artístico”, explica a DisfrutaBenimaclet Nef Martínez, responsable de la parte técnica del teatro y coprogramador junto a Miguel Ángel Cantero.

Nef, quien llegó a la asociación en 1994, es una de las nueve personas que están detrás de esta iniciativa, todas ellas amantes del teatro -de hecho todas menos una tienen formación actoral-, y que se encargan desde la parte técnica a la administrativa,  el mantenimiento de la sala, la creación de producciones o la programación de obras.

De jueves a domingo suele haber programación continuada en el Teatro Círculo, que ofrece tanto teatro familiar como de adultos, de manera que su público lo conforman gente “de todas las edades y condiciones sociales”. Eso sí, Nef destaca que la gente que acude a este tipo de sala no lo hace por casualidad, sino que “sabe lo que va buscando”.

NUEVAS DRAMATURGIAS

“Las compañías que caben en esta sala llevan propuestas de nuevas dramaturgias, desde el aspecto coreográfico, al actoral o al modelo de interpretación, asegura Nef, quien reivindica que  estas salas son “el lugar donde se prueban” iniciativas que “son el futuro”, pues se verán dentro de unos años en los teatros más convencionales.

Los espectáculos que programan suelen ser de compañías valencianas, que tienen “mucha actividad” y plantean contenidos para un público “cada vez mayor, que demanda este tipo de apuestas”.

El Teatro Círculo intenta que las compañías estén “el máximo tiempo posible” en la sala y que en lugar de “hacer bolos” estén “de corrido”, por lo que las producciones propias suelen estar un mes en cartel, y las externas al menos quince días.

P1010014
Entrada del Teatro Círculo, donde también se pueden comprar libros. ©DsftBenimaclet

SALAS HERMANAS

Explica que en València existen otras “salas hermanas”, agrupadas en la Federació d’Espais Teatrals Independents (FETI), donde están también Espacio Inestable, el Teatro de Campanar, Carme Teatre y la Columna Teatre de Sagunto, y a las que acuden siempre que pueden a ver sus trabajos.

Respecto  a la financiación de este tipo de salas, Nef indica que cuentan con los ingresos de la taquilla, las cuotas de los socios y una única ayuda que han recibido de la Generalitat. En total, Teatro Círculo tiene unos sesenta socios, personas a las que les gusta ir al teatro una vez al mes y que al pagar la cuota trimestral de 19 euros pueden entrar de manera gratuita a toda la programación de la sala y disfrutar de varios descuentos (50 % en la entrada del acompañante, 10 %  en los libros especializados de la sala o el  20 % en las salas de la FETI, entre otros), con lo que les sale más barato ser socio que comprar una entrada mensual.

No obstante, señala que la supervivencia de estas salas “es más vocacional”, como la de quienes se dedican a la Medicina, y destaca que no se trata de espacios que estén enfocados hacia la rentabilidad económica, entre otras cosas porque entonces “no serían salas alternativas”.

P1010009
Nef Martínez junto a la fachada del Teatro Círculo de Benimaclet. ©DsftBenimaclet

Nef explica que la intención de Teatro Círculo es permanecer “el máximo tiempo posible” en Benimaclet, un barrio que hasta hace un año contaba también con otra sala teatral, el Teatre Lluerna, y cuyo cierre fue “un golpe para la cultura y el teatro”. Lamenta que las salas privadas de pequeño formato vivan una “lucha constante” con la Administración para recibir las autorizaciones necesarias en aplicación de una  normativa cambiante.

Asegura que la presencia de este teatro en Benimaclet ha levantado “mucha curiosidad” entre los vecinos, que se acercan a interesarse por lo que se hace en esta sala.

TEATRE DEL POBLE

De hecho, Teatro Círculo está llevando a cabo en estos momentos una iniciativa denominada “Teatre del Poble per al poble”, en la que ha abierto sus puertas a asociaciones, colectivos, entidades y vecinos de Benimaclet para que participen en una lectura dramatizada de una obra de teatro.

En concreto, se ha elegido “Els valents de Valor”, del dramaturgo valenciano (y vecino de Benimaclet) Manuel Molins, basada en las Rondalles de Enric Valor. “La idea es interactuar con el vecindario y darnos a conocer”, indica Nef, quien hace una llamada a sumarse al proyecto a todos los benimacleteros que alguna vez han deseado subirse al escenario y participar junto a los actores de la sala.

Desde el pasado 23 de octubre y hasta el 11 de diciembre, todos los lunes por la tarde, desde las 18 hasta las 20 horas, el Teatro Círculo abre sus puertas de par en par a quienes deseen participar en este proceso, que se está documentando en fotografía y vídeo, y que culminará el 20 de diciembre con su puesta en escena, en una sesión de entrada libre.

SELP1010022
Firma del ilustrador Aitor Herrero en el libro del Teatro Círculo. ©DsftBenimaclet

LIBRO DE RECORDAR

Desde que el 16 de diciembre de 1995 el Teatro Círculo acogiera su primera representación, dio inicio también a una interesante iniciativa: el Libro de recordar. Lo podéis encontrar a la entrada al teatro, y en él el público que lo desea deja sus comentarios, impresiones e incluso dibujos sobre las obras que han visto durante estos veintidós años, en las que se incluyen más de treinta producciones propias.

Entre esas dedicatorias, la primera página recoge esta: «Que las palabras que albergue este libro nos hagan recordar a los corazones que en este espacio vibraron».

«Que las palabras que albergue este libro nos hagan recordar a los corazones que en este espacio vibraron», recoge el Libro de recordar del Teatro Círculo

Nef nos explica que se vino a vivir a Benimaclet cuando el teatro se trasladó al barrio, a semejanza, indica entre risas, de lo que hacían antaño los constructores de catedrales.

Destaca que el barrio, que hasta entonces solo conocía de haber estado de visita, es muy accesible y ofrece muchas opciones y muy variadas, aunque echa en falta un mercado diario de alimentos en la plaza, como le cuentan que existió hasta hace unos años.

Mientras la apuesta de Teatro Círculo perdure en Benimaclet, Nef Martínez será el responsable de crear ambientes y modificar el espacio a través de la luz en esta pequeña sala de teatro que es completamente negra, como marcan los cánones de los teatros contemporáneos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s