SOCIEDAD

Benimaclet 2019: todo esto te hemos contado

Acaba 2019 y es buen momento para rememorar todo lo que el blog Disfruta Benimaclet os ha contado durante este año. ¿Nos acompañáis en el repaso?

Fotomontaje de las escuelas de swing y del pasaporte Benimaclet
Swing en Benimaclet y un pasodoble para el barrio. ©DsftBenimaclet

Música y baile

Empezamos a ritmo de música, porque este año hemos recopilado nada menos que las dieciséis canciones más significativas que hablan de Benimaclet, con la colaboración de un experto como Ernest Estornell. ¿Sabrías tararear alguna?.

2019 ha sido también el año en que se ha estrenado el pasodoble “Benimaclet”, una obra con la que el músico Juan José Poveda rinde homenaje al barrio en el que vive desde hace tres décadas y del que siente uno más.

Claro que, si te gusta más bailar que estar sentado escuchando música, estás en el barrio adecuado: las dos escuelas de swing de Benimaclet, Savoy y Satchmo, te traen energía y alegría a ritmo de Lindy Hop.

Montaje sobre cine y teatro en Benimaclet
Álex Montoya / Abanicos para los Goya / Centro Cinematográfico / Impromaclet. ©DsftBenimaclet

Cine y teatro

Este año hemos charlado con el director de cine Álex Montoya, vecino de Benimaclet desde hace quince años, quien hizo un alto en la vorágine del rodaje de su segunda película, “Lucas”, para atender a Disfruta Benimaclet.

La conexión del barrio con el cine se volvió a ver un año más en la gala de los Premios Goya, hasta donde llegaron procedentes de Benimaclet 3.500 abanicos rojospara reivindicar que no haya #Ni una menos.

Además, hemos descubierto con orgullo que las ‘joyas’ de la Filmoteca Valenciana se guardan nada menos que en Benimaclet, donde se ubica su Centro de Documentación Cinematográfica y cuyas puertas nos abrió su responsable para contarnos sus secretos.

Y más cerca del teatro que del cine hemos estado con Impromaclet, un grupo dedicado al teatro de improvisación que actúa una vez al mes en el barrio donde surgió y que forma parte de su nombre.

Montaje sobre arte y artesanía en Benimaclet
Festival conFusión / Marionetits Edu Borja / Ilustrador Sr López / Murales urbanos. ©DfstBenimaclet

Arte y artesanía

Que en Benimaclet abunda el arte es algo que nadie pone en duda a estas alturas, y como muestra de ello, en 2019 hemos estado en la sexta edición del conFusión, el festival donde el arte se confunde en cada rincón del barrio.

También hemos recorrido los nuevos murales urbanos que cubren muchas paredes de Benimaclet , y hemos descubierto de la mano de sus autoras y autores qué han querido transmitir con sus obras.

Además, hemos entrevistado a Julio Antonio Blasco, “Sr. López”, el ilustrador que tiene su estudio en Benimaclet, que nos ha desvelado de dónde viene su alias y cuál es su vínculo con el barrio.

Y fue un placer visitar el taller de Edu Borja, un marionetista con tres décadas de experiencia que crea sus propios títeres y da también cursos a quienes quieren aprender este oficio artesano que, a su juicio, está en peligro de extinción en España.

Fotomontaje de librerías y feminismo en Benimaclet
Librería Gaia / Estudio 64 / La Rossa / 8M en Benimaclet. ©DsftBenimaclet

Librerías y feminismo

Ya sabíamos que en Benimaclet hay librerías muy interesantes, pero en 2019 hemos descubierto un poco másGaia, una librería que ha cumplido 25 años y cuya dueña, Lola Samper, ha rememorado para Disfruta Benimaclet qué le llevó a impulsar esta aventura.

2019 ha sido también el año en que hemos dicho adiós a Javier Undiano, el “alma” de la librería galería especializada en ilustración Estudio 64, que pese a todo ha reabierto sus puertas con el empeño de que no se pierda un sueño que acaba de cumplir cinco años.

Y hasta la librería La Rossa vino la escritora Lucía Etxebarría para presentar su último libro, “Mujeres extraordinarias”, quien quiso así mostrar su apoyo a las pequeñas librerías frente al empuje de las grandes superficies.

Porque si de hablar de feminismo se trata, Benimaclet ha vuelto a ser un año más ejemplo en las movilizaciones con motivo del 8 de marzo, Día de la Mujer, gracias a los actos organizados por la Assemblea Feminista 8M del barrio.

Fotomontaje sobre deporte, arquitectura y consumo en Benimaclet
Picken Claret / Espai Verd/ Grupos de Consumo/ Huerto en el cole. ©DsftBenimaclet

Deporte, arquitectura y consumo

En 2019 ha habido espacio también para hablar de deporte, en concreto del Picken Claret, uno de los clubes de baloncesto más grandes de València que lleva tres décadas en activo y cuyo nombre es muy conocido más allá de Benimaclet.

También tuvimos el privilegio de entrar en Espai Verd y recorrerlo junto a Antonio Cortés, el arquitecto que hizo realidad el sueño de vivir en contacto con la naturaleza dentro de la ciudad y que, 25 años después, es ya el icono arquitectónico de Benimaclet.

Descubrimos además que en Benimaclet se promueve otra manera de consumir, gracias a dos grupos de consumo, La Morera y Sóc el que menge, que promueven la adquisición de productos ecológicos y de calidad a productores de proximidad.

Y entramos al colegio municipal Benimaclet para conocer de primera mano un proyecto muy interesante: su huerto escolar, que ha recibido varios premios y adonde el alumnado acude a cultivarlo pero también a dar clases de matemáticas o a leer con el sonido de los pájaros de fondo.

Fotomontaje de curiosidades de calles, la torta de Benimaclet y el aniversario del blog Disfruta Benimaclet

Curiosidades

Y terminamos el repaso a los 22 artículos que hemos dedicado a Benimaclet en este 2019 con algunas curiosidades. Como el que escribimos sobre el callejero del barrio, en el que desvelamos a qué deben su nombre algunas calles y plazas. O el que dedicamos al dulce exclusivo del barrio, una torta que solo de hace una vez al año y cuyos ingredientes podréis encontrar aquí.

También hemos celebrado que este blog ha cumplido dos años hablando de las iniciativas que se hacen en el barrio. Y aunque por causas de fuerza mayor tuvimos que hacer un alto en nuestra labor, hemos vuelto y amenazamos con seguir en 2020 mostrando lo que se cuece en el mejor barrio del mundo, en nuestro Benimaclet.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s