SOCIEDAD

Un secreto muy bien guardado

Queríamos guardarnos el secreto, pero no ha sido posible. La gente de Benimaclet somos así: abierta, generosa, y dispuesta a compartir con  el mundo entero los encantos de este singular barrio valenciano.

Podríamos haber dejado que permanecieran en la ignorancia aquellos que piensan que Benimaclet está en la lejana periferia (es verdad, en unos veinticinco minutos andando estamos en el centro y el metro nos deja en siete minutos en la calle Xàtiva),  o aquellos que no sabrían situarlo en el mapa (pues pegaditos a Alboraya, circundados por la Avenida Primado Reig, la Avenida Alfauir, la Ronda Norte y la Avenida Cataluña).

Una ventana para asomarse a Benimaclet

Pero, mira tú por dónde, hemos decidido abrir una ventana para todas aquellas personas que quieran asomarse a conocer este barrio tan especial, o a quienes quieran saber un poco más de la zona que les rodea.

Cartel de Disfruta Benimaclet

Desde una visión completamente subjetiva, porque quienes somos de Benimaclet nos sentimos muy orgullosos de este barrio y nos gusta proclamarlo.

Hay barrios hípsters,  barrios que están de moda durante un tiempo, barrios por descubrir … pero Benimaclet siempre ha estado aquí y no necesita de adjetivos calificativos. En un pasado no muy lejano fue pueblo y en cierta manera aún mantiene esa esencia, lo que constituye uno más de sus encantos.

Es un barrio-pueblo con una atmósfera diferente, en el que pasear por sus calles invita a dejar atrás el estrés y los malos rollos.

Caricatura que es la imagen del blog Disfruta Benimaclet
©Silvia Llopis para Disfruta Benimaclet 2017

Benimaclet bulle

Además, es una zona en efervescencia. ¡Benimaclet bulle! Tiene una vida asociativa inmensa, y todos los días hay actividades organizadas por distintos colectivos que comparten su tiempo e iniciativas, con los que lo mismo puedes decorar paredes con grafitis, que saborear el festival de la tapa, o disfrutar de un concierto.

Es también un barrio acogedor, abierto, en cuyos comercios se oye hablar sobre todo el valenciano pero también idiomas extranjeros, pues la cercanía de los campus universitarios hace que  muchos estudiantes y Erasmus lo elijan para vivir.

Estudiantes que se mueven por sus ciclocalles en bicicleta y que conviven con gente mayor que se conoce por su nombre y que todavía dice que va “a València” cuando va al centro de la ciudad, y que en verano no duda en salir a la calle con sus sillas a tomar “el fresco”.

Cartel de Disfruta Benimaclet

Latido del barrio

¿Y qué decir de las calles peatonales de su centro histórico, de las casitas bajas de algunas zonas, de sus huertos urbanos que se consiguieron tras una reivindicativa lucha, o de esa  plaza en la que los niños y niñas juegan por las tardes y en la que se siente el latir de Benimaclet?

Precisamente, esa plaza es la imagen de este blog gracias a Silvia Llopis, quien conoce muy bien el barrio aunque no viva en él. Esta bitácora no tiene más ambición que mostrar que Benimaclet es un gozo para los sentidos, un barrio que se disfruta.

Solo queda hacer una advertencia: Benimaclet engancha. Sí, sí, una vez descubráis lo que supone disfrutar Benimaclet, no podréis dejarlo. Aunque como eso no perjudica seriamente la salud, sino todo lo contrario, os damos la bienvenida y os animamos a compartir con quienes apreciáis este pequeño secreto.

La primavera ha llegado al mejor barrio del universo, y con ella, el blog Disfruta Benimaclet. Y además, lo hace en el Día Internacional de la Felicidad.¿Se podían tener mejores augurios?

Esperamos sinceramente que lo disfrutéis, porque tenemos mucho que contar y compartir.

Aquí os dejamos el primer vídeo de DisfrutaBenimaclet

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s